Espacio Autismo

En Espacio Autismo nos apasiona proporcionar información precisa y actualizada sobre el autismo, con el objetivo de fomentar la comprensión y el apoyo adecuado a las personas en el espectro autista y a sus familias.

Test autismo online

REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE: evaluar riesgo de TEA

Espacio Autismo

Saber más sobre el test

Test de autismo online

Empecemos, ¿qué edad tiene la persona a evaluar?





Este test es orientativo y no equivale a un diagnóstico clínico. Al realizar este test no guardamos ni almacenamos ningún dato ni resultado.

Test autismo online: todo lo que necesitas saber

Publicado: 6 de octubre de 2022
Actualizado: 10 de agosto de 2025

test autismo online
Un test de autismo online sirve como herramienta de cribaje para detectar señales que podrían indicar la presencia de autismo
realizar test autismo online
Un test de autismo online sirve como herramienta de cribaje para detectar señales que podrían indicar la presencia de autismo

Publicado: 6 de octubre de 2022
Actualizado: 10 de agosto de 2025

Si crees que tú, tu hijo o alguien cercano podría tener autismo, realizar un test de autismo online es un buen primer paso para ayudarte a resolver tus dudas.

En esta página puedes realizar un test de autismo online efectivo para la identificación de señales de riesgo del autismo.

Si crees que tú mismo podrías tener autismo o que tu hijo u otra persona cercana podría estar dentro del espectro, realizar un test de autismo online puede ayudarte a aclarar tus dudas y valorar si es recomendable acudir a un especialista.

Muchos adultos conviven durante meses o años con ciertas preguntas sobre ellos mismos que pueden generan mucha incertidumbre:

  • ¿Por qué me cuesta tanto entender ciertas situaciones sociales o adaptarme a los cambios?
  • ¿Esto que me pasa podría deberse a que estoy en el espectro autista?

Por otro lado muchos padres y madres observan ciertos rasgos que les hacen preguntarse cosas como:

  • ¿Por qué mi hijo tiene dificultades para comunicarse o socializar?
  • ¿Esto podría ser autismo?

Estas dudas son muy comunes y, aunque no siempre sea fácil responderlas, hacer un test de cribaje del autismo puede ser un primer paso accesible para orientarte.

En esta página encontrarás un test de cribaje online que te ayudará a detectar posibles señales del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en adultos, niños y adolescentes.

Estos tests no ofrecen un diagnóstico definitivo, pero sí son una herramienta valiosa para guiar tus siguientes pasos con mayor claridad y seguridad.

👉 Test para saber si soy autista

Este test te ayudará a saber si puedes ser autista, aunque no te da una respuesta diagnóstica oficial.

Este es un test de cribaje del autismo que te indica si existe probabilidad fundamentada de que puedas ser autista.

Un diagnóstico oficial solamente puede ser realizado de forma presencial a través de un especialista, pero los tests de cribaje online son una buena herramienta para valorar la probabilidad de poder tener autismo.

A través de este test puedes valorar si tu mismo, como adulto, puedes ser autista, o bien si un niño o adolescente que conozcas bien puede serlo.

🤔 ¿Qué es un test de autismo online?

Un test de autismo online es una herramienta de cribado, que significa que está diseñada para ayudar a identificar posibles señales del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Esto significa que un test de cribado del autismo, sea online o en formato papel, no ofrece un diagnóstico definitivo, pero constituye una herramienta muy útil para detectar de forma fácil y accesible posibles señales del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y ayudar a decidir si es necesario acudir a un especialista para una evaluación profesional más completa.

Los resultados que ofrecen generalmente indican diferentes niveles de probabilidad de la presencia de rasgos autistas, lo que sirve para orientar los siguientes pasos a seguir.

Un test de autismo online está pensado tanto para adultos que creen que podrían tener autismo, como para padres o cuidadores que desean valorar el desarrollo de un niño o adolescente.

Con este objetivo, existen tests específicos adaptados a cada etapa de la vida, desde la infancia hasta la adultez.

A continuación, explicamos con más detalle qué consiste un test de cribado, cómo interpretar los resultados y qué hacer si el test sugiere un posible autismo.

¿Qué es un test de cribado?

Un test de cribado es un cuestionario diseñado para identificar posibles rasgos o comportamientos compatibles con un trastorno o condición, en este caso, el autismo.

Los tests de cribado son instrumentos validados científicamente y diseñados para ser respondidos fácilmente, ya sea por la persona adulta que sospecha tener autismo o por los adultos responsables que conocen bien al niño o adolescente.

Su función principal es ofrecer una primera orientación a aquellas personas que tienen dudas sobre si ellas mismas, su hijo o alguien cercano podría presentar rasgos compatibles con el autismo.

A través de un test de cribado, en este caso online, podemos valorar si estas dificultades sociales, comunicativas o de comportamiento podrían estar relacionadas con el TEA.

No se trata de una herramienta diagnóstica definitiva, sino de un paso previo que puede facilitar la decisión de acudir a un especialista para una evaluación completa.

¿Cómo interpretar el resultado de un test online?

Es fundamental entender que el resultado de un test online no es un diagnóstico clínico.

Los resultados de los tests de cribado suelen dividirse en categorías como baja, media o alta probabilidad, reflejando la posibilidad de que existan características compatibles con el autismo.

Un resultado de baja probabilidad suele indicar que es poco probable que la persona presente TEA, aunque no lo descarta completamente.

Una probabilidad media indica que se han detectado algunas señales y que una evaluación profesional podría ser indicada.

Una alta probabilidad sugiere que hay motivos suficientes para realizar una evaluación diagnóstica profesional.

Los tests de cribaje online ayudan a dar claridad a las dudas que muchas personas tienen, permitiendo tomar decisiones informadas y buscar ayuda especializada si es necesario.

¿Qué pasos seguir si el resultado indica la posibilidad de autismo?

Si el test online señala una probabilidad media o alta, lo más recomendable es contactar con un especialista en autismo, como un psicólogo clínico, psiquiatra o neuropediatra con experiencia en TEA.

El proceso diagnóstico profesional incluirá evaluaciones más completas, que combinan entrevistas clínicas, observaciones y pruebas específicas. Esto permite confirmar el diagnóstico, entender las necesidades individuales y planificar apoyos y estrategias adaptadas.

Al finalizar el test online que puedes encontrar en esta página, recibirás una explicación clara de tu resultado junto con pautas y orientaciones sobre cómo actuar a continuación.

Un diagnóstico adecuado puede ser clave para mejorar la calidad de vida, acceder a recursos educativos, terapias y redes de apoyo tanto para adultos como para niños y sus familias.

👍 ¿Son fiables los test de autismo online?

Sí, los tests de autismo online pueden ser fiables siempre que estén basados en instrumentos con respaldo científico.

De hecho, los tests de cribaje del autismo son herramientas desarrolladas originalmente en formato papel y utilizadas durante años por profesionales en todo el mundo, por lo que cuando hablamos de tests de autismo online simplemente son la adaptación de estos cuestionarios al formato digital, manteniendo su validez si se presentan correctamente.

Por ejemplo, el test M-CHAT-R para niños pequeños (16 a 30 meses) o el test AQS para adultos (mayores de 16 años) son instrumentos estandarizados y reconocidos internacionalmente, utilizados para identificar la posible presencia de rasgos del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Lo que hacemos en Espacio Autismo es ofrecerte estos mismos cuestionarios en una versión online, accesible y gratuita a través de esta página.

Aunque estos tests no sustituyen una evaluación clínica completa, su función principal es actuar como un primer filtro.

Si los resultados indican una probabilidad media o alta, significa que sería conveniente consultar con un profesional especializado para una valoración diagnóstica más detallada.

En el test online que puedes realizar en esta página, al finalizar recibirás una explicación clara del resultado obtenido, junto con recomendaciones específicas sobre qué pasos seguir.

Esto puede incluir pautas para saber como proceder, orientación sobre cómo buscar un profesional experto en autismo o simplemente información para seguir aprendiendo sobre autismo y neurodiversidad.

Recuerda: estos tests no ofrecen un diagnóstico definitivo, pero sí una orientación útil para tomar decisiones informadas sobre si seguir investigando en esta dirección.

​📝 REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE

Test disponible para todas las edades.

Con este test de autismo online, podrá evaluar de forma gratis y eficaz la posibilidad de la posible presencia de autismo.

Realizar test de autismo online

👉 ¿Cómo saber si tengo autismo?

Si alguna vez te has sentido diferente a los demás, has tenido dificultades persistentes en las relaciones sociales o te cuesta adaptarte a los cambios y entender ciertas normas sociales, es natural que te plantees si podrías estar dentro del espectro autista.

Muchas personas autistas llegan a la edad adulta sin haber sido diagnosticadas, conviviendo durante años con sensaciones de incomodidad o malestar que no saben explicar.

Tener sospechas de autismo no significa necesariamente que tengas autisma, pero es importante tomar acción para comprender mejor lo que te ocurre.

A continuación, te explicamos qué puedes hacer si te identificas con estas sensaciones o si alguien cercano te ha hecho notar ciertos comportamientos que podrían estar relacionados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

PASO 1. ¿Has detectado algunas señales que te hacen pensar que puede haber autismo?

Las señales de alerta del autismo pueden variar dependiendo de la etapa vital en la que se encuentra la persona.

Algunas pueden ser evidentes desde la infancia, mientras que otras solo se hacen más claras con el paso del tiempo, especialmente en la adolescencia o la edad adulta.

En la infancia:

  • Poco contacto visual o falta de interés por interactuar con otros niños.
  • Retraso en el lenguaje o uso atípico del mismo (ecolalia, frases repetitivas).
  • Juegos repetitivos o poco imaginativos.
  • Reacciones intensas ante cambios de rutina o estímulos sensoriales (ruidos, luces, texturas).

En la adolescencia:

  • Dificultades para mantener amistades o entender normas sociales implícitas.
  • Sensación de ser “diferente” sin saber por qué.
  • Intereses intensos y poco compartidos con los demás.
  • Problemas de ansiedad o bajo estado de ánimo derivados de la incomprensión social.

En la adultez:

  • Sensación de “estar actuando” en entornos sociales (enmascaramiento).
  • Fatiga social tras interacciones prolongadas.
  • Dificultades en el entorno laboral o en relaciones íntimas.
  • Historial de diagnósticos erróneos (ansiedad, TDAH, depresión) sin una explicación satisfactoria.

Reconocer estas señales es un primer paso fundamental. Si te identificas con varias de ellas, es recomendable avanzar hacia una evaluación más específica.

PASO 2. Realizar un test de cribaje online

Los tests de cribaje online son una herramienta útil para explorar si algunos de tus rasgos podrían estar relacionados con el autismo.

Estos cuestionarios, como el AQS para adultos, están basados en instrumentos científicamente validados y permiten hacer una primera aproximación de forma rápida y accesible.

Aunque no sustituyen un diagnóstico clínico, sí pueden ayudarte a detectar un nivel bajo, medio o alto de coincidencia con los rasgos típicos del espectro autista. Al finalizar el test, recibirás una orientación sobre qué pasos seguir según el resultado obtenido.

Este paso es especialmente útil si tienes dudas pero aún no estás seguro de si es necesario consultar con un profesional. El test te dará una primera guía para tomar una decisión informada.

PASO 3. Buscar una evaluación diagnóstica especializada

Si tras hacer el test online o reflexionar sobre tus señales sientes que necesitas una respuesta clara, el siguiente paso es acudir a un profesional especializado en autismo en la edad adulta.

La evaluación diagnóstica no se basa en la aplicación de un único test, sino en un proceso que integra entrevistas, cuestionarios y observación clínica.

Las herramientas más reconocidas para el diagnóstico del autismo son:

  • ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule – 2ª edición):
    Es una prueba estructurada que evalúa la comunicación, la interacción social y los patrones de comportamiento repetitivos. La administra un profesional entrenado mediante una serie de actividades y conversaciones adaptadas a la edad del evaluado.
  • ADI-R (Autism Diagnostic Interview – Revised):
    Entrevista semiestructurada que se realiza con un familiar o cuidador que pueda aportar información sobre la historia del desarrollo de la persona evaluada, desde la infancia hasta la actualidad.

Estas herramientas se complementan con una entrevista clínica y, en muchos casos, con otros cuestionarios específicos. El objetivo es obtener una visión completa de tu perfil para confirmar o descartar el diagnóstico de autismo.

En el apartado «¿Cómo se realiza el diagnóstico del autismo?« de este mismo artículo te explicamos en más detalle en qué consiste el proceso diagnóstico del TEA.

Recuerda: el diagnóstico no es una etiqueta limitante, sino una forma de comprenderte mejor y acceder a apoyos, recursos y estrategias que mejoren tu calidad de vida.

✅  Tests para la evaluación del autismo

Cuando se sospecha que una persona podría tener autismo, existen diferentes tipos de tests que ayudan a identificar si esos signos son compatibles con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Podemos dividir los tests que evalúan el autismo en dos grandes grupos:

  • Tests de cribaje, que ofrecen una primera orientación y pueden hacerse en formato papel o en versión online.
  • Tests diagnósticos, que deben ser aplicados por profesionales cualificados como parte de un proceso clínico completo.

A continuación te explicamos brevemente algunos de los principales tests tanto de cribaje como de diagnóstico.

Tests de cribaje del autismo

Los tests de cribaje (o screening) están diseñados para detectar señales de alerta que podrían indicar la presencia de autismo.

Son herramientas con base científica, que tradicionalmente se han utilizado en papel y que hoy también se pueden encontrar en formato digital y online.

Aunque no ofrecen un diagnóstico definitivo, sí son útiles para saber si conviene acudir a un especialista.

A continuación, explicaremos de forma breve estos 4 tests de cribaje del autismo, o tests de autismo online.

Explicación de los tests online de cribaje del autismo que puedes hacer en esta página (según la edad):

Tabla resumen:

TestEdadTiempoCompletar por
M-CHAT-R16 a 30 meses5 minutosPadres o adulto cercano
AQC4 a 11 años5 a 10 minutosPadres o adulto cercano
AQA9 a 16 años5 a 10 minutosPadres o adulto cercano
AQSMás de 16 años5 minutosEl adulto con sospechas de autismo
Tabla resumen de algunos de los principales tests de cribaje del autismo

Tests diagnósticos del autismo​

Los tests diagnósticos son aplicados por profesionales especializados y forman parte de del proceso de evaluación diagnóstico cal autismo.

A diferencia de los tests de cribado, los tests diagnóstico no pueden aplicarse online ni completarse de forma autónoma, ya que requieren una formación específica para su correcta aplicación, observación e interpretación.

Se utilizan cuando ya existen indicios o sospechas fundadas de autismo, y su objetivo es confirmar o descartar el diagnóstico clínico del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Cada test diagnóstico del autismo aporta información diferente y, en muchos casos, se usan de forma complementaria.

A continuación te explicamos brevemente cuáles son los principales tests diagnósticos del autismo.

Principales tests diagnósticos del autismo:

🤔 ¿Cómo se realiza el diagnóstico del autismo?

El diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un proceso clínico especializado que no se basa únicamente en una prueba, sino en la recopilación y análisis detallado de múltiples fuentes de información.

Este proceso puede realizarse en la infancia, la adolescencia o la edad adulta, y se adapta según la edad, el contexto y las características de la persona evaluada.

El profesional que realiza el diagnóstico lleva a cabo entrevistas clínicas, observaciones estructuradas y la revisión del historial de desarrollo y comportamiento.

Entre las herramientas más utilizadas se encuentran pruebas estandarizadas como el ADOS-2 (Autism Diagnostic Observation Schedule), que evalúa directamente la conducta, y el ADI-R (Autism Diagnostic Interview – Revised), que recoge información detallada a través de entrevistas con los padres o cuidadores.

En el caso de los adultos, el proceso suele incluir también la revisión retrospectiva de la infancia, entrevistas clínicas centradas en experiencias vitales y relaciones sociales, y, cuando es posible, la colaboración de familiares que puedan aportar información del desarrollo temprano.

Muchos adultos con autismo leve o enmascarado no fueron identificados en la infancia, lo que hace que el proceso diagnóstico requiera una mayor sensibilidad y experiencia clínica para reconocer rasgos sutiles o compensados a lo largo del tiempo.

En los niños, el diagnóstico suele centrarse en los hitos del desarrollo, la comunicación, las habilidades sociales y la conducta adaptativa, comparando lo observado con lo esperable para su edad.

Aunque los casos más evidentes pueden detectarse a edades tempranas, especialmente si existen grandes dificultades en el lenguaje o la interacción social, los casos más leves o los que desarrollan estrategias de compensación pueden pasar desapercibidos durante más tiempo.

Por eso, si sospechas que tú, tu hijo o alguien cercano podría estar en el espectro autista, realizar un test de cribado online puede ayudarte a dar el primer paso y decidir si es momento de acudir a un profesional para una evaluación diagnóstica completa. Estos tests no son diagnósticos, pero sí pueden darte una orientación inicial valiosa.

​📋 Tests online para otros trastornos o condiciones

Igual que los tests online para el autismo, existen otros tests online para otros trastornos o condiciones.

Estos tests son de mucha utilidad para evaluar el riesgo de tener un trastorno y decidir si acudir a un especialista para una evaluación profesional.

Como el autismo muchas veces viene acompañado de otras dificultades o trastornos, como TDAH, dislexia, trastornos del lenguaje o discapacidad intelectual, a continuación os dejamos con algunos tests online para otros trastornos.

❓​ Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si tengo autismo?

Si tiene sospechas de tener autismo puede realizar un test online para valorar sus síntomas, pero una buena evaluación diagnóstica debe ser realizada por un especialista con tests profesionales.

¿Cómo se llama el test para el autismo?

Los principales tests para detectar el autismo son el ADOS-2 y el ADI-R, que cuentan con una gran efectividad en la evaluación de los rasgos del TEA.

¿A qué edad se detecta el autismo?

El autismo puede ser detectado alrededor del primer año de vida, o incluso antes. Pero algunos casos de autismo leve no son detectados hasta la adolescencia o incluso la adultez.

📚​ Bibliografia sobre «test de autismo online» y «test de cribaje del autismo»

¿Qué opinas? ¡Tus comentarios nos importan!

Para comentar y ver los comentarios debes registrarte.
¡Hazlo ahora y obtén descuentos en todas nuestras formaciones!

Regístrate
Ya tengo cuenta

REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE: evaluar riesgo de TEA Leer más »

Test M-CHAT-R autismo

Test M-CHAT-R: test de autismo para niños ONLINE

Test M-CHAT-R: test de autismo para niños ONLINE

Publicado: 25 de septiembre de 2022
Última actualización: 14 de enero de 2025

m-chat-r autismo
El test M-CHAT-R es un test autoaplicado por los padres para evaluar el riesgo de autismo en niños y niñas de 16 a 30 meses

El test M-CHAT-R es la herramienta más utilizada para identificar señales de riesgo del autismo en niños y bebés

En esta página puedes REALIZAR EL TEST ONLINE de forma gratuita y obteniendo los resultados al instante

test m-chat-r autismo
El test M-CHAT-R es un test autoaplicado por los padres para evaluar el riesgo de autismo en niños y niñas de 16 a 30 meses

Publicado: 25 de septiembre de 2022
Última actualización: 14 de enero de 2025

El test M-CHAT-R es la herramienta más utilizada para evaluar la posible presencia de autismo en niños pequeños.

El M-CHAT-R es muy útil porque son solamente 20 preguntas que se responden en unos 5-10 minutos.

En esta página podéis realizar el test de forma online obteniendo los resultados al instante.

Además, el M-CHAT-R ha demostrado ser altamente efectivo en la detección temprana del autismo, lo que permite intervenir rápidamente en el desarrollo de los niños.

Realizar el test M-CHAT-R de forma online en Espacio Autismo brinda la comodidad de obtener los resultados inmediatamente, facilitando así la decisión de buscar soporte profesional.

¿Qué es el test M-CHAT-R?

El test M-CHAT-R (Lista de Verificación Modificada para el Autismo en Bebés, Revisada) es de immensa utilidad para realizar una primera valoración básica de los niños con sospechas de tener autismo.

M-CHAT-R test autismo
Manual test M-CHAT-R

Evidentemente al constar de solamente 20 preguntas el test M-CHAT-R no es suficiente como para determinar si el niño tiene autismo o no.

Pero este test es muy efectivo detectando si el niño tiene riesgo de tener autismo.

Esto significa que el M-CHAT-R detecta si el niño tiene señales de riesgo de autismo y por lo tanto si es necesario acudir a un especialista para una evaluación profesional del autismo o no.

Características del test M-CHAT-R

El test M-CHAT-R se puede utilizar para la evaluación de cualquier niño y niña de 16 a 30 meses de edad con sospechas de que pueda tener autismo.

Si el niño o niña es mayor o menor de esta edad los resultados del test no serán del todo fiables.

Existen otros tests online para el autismo destinados a niños mayores, adolescentes y adultos, que puede realizar en la página «Realizar test de autismo online para todas las edades».

El test M-CHAT-R puede ser aplicado por los padres, cuidadores, o cualquier adulto cercano que conozca en profundidad al niño o niña evaluado.

👶​ EdadesDe los 16 a les 30 meses
​⏰​ Tiempo de aplicación5 – 10 minutos
📝​ AdministraciónCuestionario online realizado por los padres
📊​ ResultadosPuntuación del riesgo de que exista autismo
Características del M-CHAT-R

Los resultados del test nos indicaran si existe un alto, mediano o bajo riesgo de que este niño tenga autismo.

Si existe un riesgo significativo de que el niño o niña tenga autismo será conveniente acudir a un especialista para realizar una evaluación diagnóstica profesional.

​📝 REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE

¿Quieres saber si su hijo tiene autismo?

Con el test M-CHAT-R autismo online, podrá evaluar de forma gratis y eficaz la posibilidad de que su hijo tenga autismo.

Realizar test de autismo online

🔍 Interpretar los resultados del M-CHAT-R

Los resultados del test M-CHAT-R pueden variar desde una puntuación 0 hasta una puntuación 20.

Según la puntuación obtenida se considera que el niño tiene BAJO RIESGO (0 a 2) un RIESGO MEDIO (3 a 7) o un RIESGO ALTO (8 a 20) de tener Trastorno del Espectro del Autismo.

Se considera recomendado que si la puntuación obtenida nos indica un alto o medio riesgo de autismo hay que acudir a un especialista para realizar una evaluación diagnóstica profesional del autismo.

Puntuación test M-CHAT-RResultado
8 a 20Alto riesgo de autismo
3 a 7Medio riesgo de autismo
0 a 2Bajo riesgo de autismo
Interpretación de los resultados del test M-CHAT-R

En el caso de obtener un resultado de bajo riesgo de autismo pero seguir con sospechas de que el niño o niña pueda tener autismo se recomienda igualmente acudir a un especialista.

Podéis encontrar más información sobre el M-CHAT-R a través del «Manual de uso del M-CHAT-R» oficial.

📋​ ¿El resultado del M-CHAT-R es suficiente para diagnosticar autismo?

El test M-CHAT-R es únicamente para la valoración de los síntomas del autismo, pero no es suficiente como para justificar un diagnóstico de autismo.

Así pues el M-CHAT-R es muy útil para valorar si las sospechas de que un niño pequeño tenga autismo son fundamentadas o no.

El test nos permite decidir si acudir a un profesional para una evaluación especializada en función de la puntuación que se obtenga.

Pero es importante remarcar que aunque se obtenga un medio o bajo riesgo de tener autismo, si seguimos tener sospechas sólidas de que el niño o niña pueda tener autismo, consultar con un profesional.

✅​​ Otros tests y pruebas para el diagnóstico del autismo

Existen varios tests y pruebas para la valoración de la sintomatología del autismo, como los muy famosos ADOS-2 y ADI-R o los tests online AQC, AQA o AQS.

Los tests ADOS-2 y ADI-R son dos pruebas que deben ser administradas por especialistas y que cuentan con mucha fiabilidad.

Estos dos tests son los que se utilizan para realizar evaluaciones diagnósticas de autismo.

Pero también existen tests como el AQC, el AQA o el AQS que se pueden realizar online, sin la presencia de un especialista, y que al igual que el M-CHAT-R sirven para valorar el riesgo de tener autismo.

Tests de autismo online

Los tests de screening o tests online para el autismo son herramientas útiles para detectar signos y señales de alerta del trastorno en niños, adolescentes y adultos.

Estas pruebas proporcionan una evaluación de posibles señales de tener autismo, lo que indica la necesidad de una evaluación más exhaustiva por parte de un profesional de la salud especializado.

Sin embargo los tests online del autismo no son diagnósticos y se recomienda buscar la orientación de expertos que utilize tests para el diagnóstico del autismo para obtener un diagnóstico definitivo.

Tests para el diagnóstico del autismo

Los tests para diagnosticar el autismo, como el ADOS-2 o el ADI-R, son herramientas profesionales que los expertos utilizan para evaluar y diagnosticar el autismo.

Estos tests implican observaciones, preguntas y evaluaciones realizadas por profesionales especializados en el autismo.

Los tests para el diagnóstico del autismo ayudan a obtener información detallada y precisa para luego, siguiendo los criterios del profesional, hacer un diagnóstico correcto y planificar el tratamiento adecuado.

🔵 Conclusiones

El test M-CHAT-R se destaca como una herramienta fundamental para la detección temprana de posibles señales de riesgo de autismo en niños y bebés.

Su rapidez y facilidad de uso, con tan solo 20 preguntas que se pueden completar en 5-10 minutos, lo convierten en una opción valiosa para los padres y cuidadores preocupados por el desarrollo de sus hijos.

Es importante tener en cuenta que, si bien el M-CHAT-R es efectivo en la identificación de señales de riesgo, no debe considerarse como un diagnóstico definitivo de autismo.

En casos de puntuaciones que sugieran un riesgo medio o alto, es fundamental buscar la evaluación de un profesional en autismo.

Además, si persisten sospechas de autismo, incluso con puntuaciones bajas en el test, se recomienda igualmente consultar a un especialista.

El artículo también resalta la existencia de otros tests y pruebas para el diagnóstico del autismo, como ADOS-2 y ADI-R, que son administrados por profesionales especializados y proporcionan una mayor precisión en el diagnóstico.

Asimismo, se mencionan los tests en línea como AQC, AQA o AQS, que pueden ser útiles como herramientas de detección, aunque no sustituyen la evaluación de expertos.

En última instancia, los tests para el diagnóstico del autismo, realizados por profesionales especializados, son esenciales para obtener una evaluación detallada y precisa, permitiendo un diagnóstico correcto y la planificación de un tratamiento adecuado.

La detección temprana y el apoyo profesional son claves para brindar el mejor cuidado y atención a niños con autismo, y el M-CHAT-R es un primer paso importante en este proceso.

📚​ Bibliografía sobre «test M-CHAT-R y autismo»

¿Qué opinas? ¡Tus comentarios nos importan!

Para comentar y ver los comentarios debes registrarte.
¡Hazlo ahora y obtén descuentos en todas nuestras formaciones!

Regístrate
Ya tengo cuenta

Te puede interesar

Más artículos

​📝 REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE

Tests disponibles para todas las edades.

Con este test de autismo online, podrá evaluar de forma gratis y eficaz la posibilidad de la posible presencia de autismo.

Realizar test de autismo online

¿Quieres formarte en autismo?

Descubre nuestros cursos especialmente diseñados para padres, madres y personas que quieran aprender como ayudar a personas con autismo.

test autismo online

Ya somos

estudiantes

Ver cursos

Lo más buscado sobre autismo

qué es autismo · niños con autismo · test autismo · test ados-2 · test adi-r · autismo adultos · autismo asperger · personas con autismo

Realizar test M-CHAT-R online y gratis

Test M-CHAT-R: test de autismo para niños ONLINE Leer más »

test autismo para adultos - ESPACIO AUTISMO

Realizar TEST DE AUTISMO PARA ADULTOS online

Espacio Autismo

Saber más sobre el test

Test de autismo para adultos online

Completa el test en tan solo 3 minutos Este test no es una evaluación clínica ni constituye un diagnóstico. Es una herramienta preliminar para identificar la posible necesidad de una evaluación más detallada.

Al realizar este test, el usuario acepta y comprende que:
  • El test tiene únicamente fines informativos y de cribaje, por lo que su resultado no tiene validez diagnóstica.
  • El usuario es responsable del uso que haga de los resultados.
  • Los datos proporcionados no se guardan: se utilizan únicamente para mostrar el resultado y se eliminan automáticamente al cerrar la página.
  • Para mayor privacidad, puede hacer el test en modo incógnito o navegación privada.

Saber más sobre el test de autismo para adultos online

Muchos adultos tienen sospechas de que puedan tener autismo o algunos rasgos compatibles con el trastorno

En esta página puedes REALIZAR UN TEST con evidencia científica para la identificación de señales de riesgo del autismo

Si buscas un test de autismo para adultos en este artículo podrás realizar uno online y completamente gratuito.

Pero antes de realizarlo es necesario tener claros algunos conceptos sobre el test que explicaremos a continuación.

Antes de realizar el test recomendamos leer el artículo para aprender a interpretar los resultados del test de autismo para adultos y comprender en qué consiste.

A continuación podréis realizar el test Cociente de Espectro Autista Abreviado (AQS) y obtener los resultados al instante y gratis.

En función de los resultados se recomendará consultar con un especialista para realizar una evaluación diagnóstica profesional del autismo.

Día mundial del autismo 2025

⚡​ Test de autismo para adultos (AQS)

El test de autismo para adultos AQS fue publicado en el año 2010 a través del artículo The Construction and Validation of an Abridged Version of the Autism-Spectrum Quotient (AQS).

Los resultados de este test no constituyen un diagnóstico formal de autismo, pero sí que puede aportar información a todos aquellos adultos que tienen sospecha de tener Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

¿Cuándo utilizar el test AQS?

El uso del test AQS es adecuado para adultos mayores de 18 años con una inteligencia dentro de la normalidad o superior.

El test es respondido por la misma persona que tiene sospechas de poder tener autismo.

Uno de los principales beneficios del test AQS es que se responde en tan solo unos 10 minutos y puede ser realizado online, obteniendo los resultados al instante.

EdadesMayores de 16 años con CI normal o superior
Tiempo de aplicación10 minutos aprox.
AdministraciónCuestionario online
ResultadosPuntuación del riesgo de que exista autismo
Características del AQS

El resultado del test nos indicará si existe una alta, media o baja presencia de síntomas de autismo en la persona.

En función de si existe una presencia significativa de síntomas de autismo se recomendará acudir a un especialista para realizar una evaluación diagnóstica del autismo.

🔍 INTERPRETAR RESULTADOS

Los autores del test AQS para la valoración de la sintomatología del TEA en adultos consideran que si se obtiene un resultado igual o superior a 65 significa que existe una alta probabilidad de que la persona tenga TEA.

Puntuación test AQSResultado
65 a 112Alta presencia de rasgos del autismo
40 a 64Media presencia de rasgos del autismo
0 a 39Baja presencia de rasgos del autismo
Interpretación de los resultados del test AQS

Aunque el punto de corte sea en el punto 65, si obtenemos resultados inferiores y seguimos teniendo serias sospechas de autismo, es importante contactar con un especialista para realizar una evaluación formal del autismo.

¡También puedes realizar un TEST DE TDAH PARA ADULTOS!

Realizar test TDAH adultos online

💥​ Información importante sobre el test AQS

Es importante destacar cierta información sobre el test del autismo para adultos AQS a la hora de realizarlo e interpretar los resultados.

Este test es muy útil porque es muy rápido de realizar, online y obteniendo los resultados al instante.

Pero estos resultados sirven para evaluar la presencia de sintomatología compatible con el autismo, pero en ningún caso supone un diagnóstico formal de autismo.

Este test sirve para

El test AQS para el autismo en adultos sirve para aportar información a todos aquellos adultos que tengan sospechas de tener autismo.

Es decir que este test nos indica de forma muy rápida si tenemos síntomas compatibles con el autismo.

Si obtenemos una puntuación de ≥65 es importante consultar a un especialista para realizar una exploración profesional.

Pero aunque obtengamos una puntuación inferior a 65, si existen sospechas fundamentadas de la presencia de autismo, es importante consultar igualmente con un especialista.

Este test no sirve para

Los resultados del test de autismo para adultos AQS no constituyen un diagnóstico de autismo.

Esto significa que el test AQS es un cuestionario de autoevaluación donde obtenemos información sobre si tenemos características propias y compatibles con el TEA, pero en ningún caso es un diagnóstico.

El diagnóstico del autismo es un proceso muy complejo que debe ser realizado por profesionales a través de pruebas específicas como el ADOS-2 o el ADI-R.

​❓​ Preguntas frecuentes

¿Se puede diagnosticar autismo cuando eres adulto?

Existen muchos casos en el que el autismo no es diagnosticado hasta la adolescencia o adultez. Principalmente casos de autismo leve.

¿Cómo saber si tengo autismo siendo adulto?

Para saber si un adulto tiene autismo un especialista debe aplicar tests específicos como el ADOS-2 y el ADI-R. Pero también existen tests online para evaluar el riesgo de tener autismo, aunque no son suficientes como para justificar un diagnostico.

¿Cuándo desaparece el autismo?

El autismo es una condición de por vida, es decir que el autismo no se cura. Pero sí que es cierto que las personas con autismo pueden tener buenas mejoras con una intervención y estimulación de calidad.

Bibliografia sobre test de autismo para adultos

Más artículos

Realizar TEST DE AUTISMO PARA ADULTOS online Leer más »