Espacio Autismo

En Espacio Autismo nos apasiona proporcionar información precisa y actualizada sobre el autismo, con el objetivo de fomentar la comprensión y el apoyo adecuado a las personas en el espectro autista y a sus familias.

flapping autismo

FLAPPING y AUTISMO: El singular movimiento de brazos

El flapping es un movimiento de brazos repetitivo muy habitual en las personas con autismo

En este artículo aprenderemos por qué ocurre el flapping y cómo abordarlo

En este artículo hablaremos sobre el flapping en el autismo, con la intención de clarificar en qué consiste este singular movimiento de brazos.

En el complejo y diverso mundo del autismo, existen una serie de conductas y comportamientos que llaman mucho la atención.

Un fenómeno fascinante y distintivo que algunos individuos con autismo pueden mostrar es el «flapping».

Imagina a alguien moviendo sus manos en un ritmo constante, como las alas de un pájaro en vuelo: esto es el flapping.

Esta conducta cumple una función concreta que solo podemos comenzar a comprender cuando exploramos las complejidades del autismo.

En este artículo, basado en evidencia científica y redactado por los profesionales de Espacio Autismo, nos adentraremos en el mundo del flapping, desentrañando su significado y proporcionando a las familias herramientas para comprender y apoyar a sus seres queridos con autismo.

🧏‍♂️ ​FLAPPING en el AUTISMO: Estrategia de Autorregulación y Autoestimulación

El flapping, que la traducción en español es aleteo, es un comportamiento motor repetitivo que puede observarse en personas con autismo.

Este fenómeno se manifiesta a través de movimientos rítmicos y repetitivos de las manos, muñecas o brazos.

Se considera un acto de autorregulación que puede ayudar a gestionar el estrés y la ansiedad, o regular la estimulación sensorial.

En determinados casos y situaciones, el flapping también puede ser una conducta de autoestimulación.

Espacio Autismo somos un grupo de profesionales del autismo comprometidos con la evidencia científica, y destacamos la importancia de comprender y respetar estas expresiones individuales, así como otras como el andar de puntillas.

Artículos que te pueden interesar

Estadísticas y Evidencia

Según estudios recientes citados por Espacio Autismo, aproximadamente el 30-40% de las personas con autismo pueden exhibir comportamientos de flapping en algún momento de sus vidas.

Estas estadísticas subrayan la importancia de abordar el flapping como una parte intrínseca de la experiencia del autismo.

El reconocimiento y la aceptación de estos comportamientos son fundamentales para fomentar un entorno inclusivo y de apoyo.

Apoyando a familias

Para las familias que tienen seres queridos con autismo, comprender el flapping es crucial.

Espacio Autismo enfatiza la necesidad de observar, escuchar y aprender de cada individuo, reconociendo que el flapping es una forma única de comunicación y autorregulación.

Proporcionar entornos tranquilos y permitir momentos de flapping puede contribuir al bienestar emocional de la persona con autismo.

👍 ABORDANDO EL FLAPPING: ¿Reducir o Comprender?

En algunos casos, puede surgir la pregunta de si es necesario intentar reducir el flapping. Espacio Autismo subraya la importancia de adoptar un enfoque individualizado y comprensivo.

Como hemos dicho, el flapping puede tener básicamente dos funciones: autorregulación o autoestimulación.

Como norma general, podemos decir que si la conducta de flapping afecta negativamente la calidad de vida de la persona o su participación en actividades diarias, se pueden explorar estrategias para intentar reducirla.

A continuación, abordaremos el flapping según si su función es la de autorregulación o autoestimulación.

En ambos casos, la clave radica en entender y respetar las necesidades individuales del individuo con autismo, ofreciendo opciones alternativas en lugar de intentar suprimir directamente la conducta de flapping.

  • Flapping como autorregulación
  • Flapping como autoestimulación

Flapping como Autorregulación

Cuando el flapping sirve como una herramienta de autorregulación, la necesidad principal es comprender y respetar este mecanismo.

El flapping como autorregulación significa que la persona con autismo hace este movimiento para intentar regular sus emociones, es decir tranquilizarse, o gestionar su felicidad.

Intervenir directamente para reducir el flapping puede ser contraproducente.

En lugar de ello, se sugiere enfocarse en enseñar conductas alternativas que permitan al individuo alcanzar la autorregulación de manera más socialmente aceptable.

Estrategias como la introducción de técnicas de respiración, el uso de objetos sensoriales o la creación de entornos calmados pueden ofrecer opciones más adaptativas.

Estrategias para abordar el Flapping como autorregulación

  • Proporcionar objetos sensoriales o herramientas que ayuden en la autorregulación.
  • Enseñar técnicas de respiración y mindfulness para gestionar el estrés.
  • Crear espacios adaptativos con iluminación y sonidos ajustados a las preferencias del individuo.
  • Crear un ambiente donde el individuo se sienta cómodo expresando sus emociones.

Flapping como Autoestimulación

Cuando el flapping está vinculado a la autoestimulación, el enfoque debe ser igualmente cuidadoso.

El flapping como autoestimulación significa que la persona lo realiza por el placer de hacerlo, y a menudo ocurre en personas con autismo con pocas habilidades de juego y con intereses muy sensoriales.

En lugar de tratar de eliminar la conducta, se recomienda enseñar actividades alternativas para el disfrute y la diversión.

Proporcionar opciones que cumplan con la necesidad de estimulación sensorial de manera más apropiada socialmente puede incluir actividades artísticas, música, o juegos interactivos.

Redirigir la energía hacia experiencias positivas y socialmente aceptadas puede ser más eficaz que intentar suprimir directamente la autoestimulación.

Estrategias para abordar el flapping como autoestimulación

  • Descubrir actividades que estimulen y entretengan al individuo de manera positiva.
  • Fomentar la participación en actividades grupales para construir conexiones sociales.
  • Integrar elementos lúdicos en la rutina diaria para ofrecer momentos de disfrute.
  • Reconocer y recompensar las conductas alternativas positivas.
  • Celebrar los logros y el compromiso con nuevas actividades.

🔵 CONCLUSIONES

En resumen, el flapping en el autismo es un fascinante acto de autorregulación y autoestimulación que merece ser comprendido y respetado.

A través de la lente de la evidencia científica y la experiencia de los profesionales de Espacio Autismo, podemos acercarnos a este fenómeno con empatía y apoyo.

Reconocer la singularidad de cada individuo con autismo es el primer paso hacia una comprensión más profunda y una conexión significativa.

¿Cómo podemos, como sociedad, avanzar hacia una aceptación más plena y comprensiva de las expresiones únicas del autismo? ¿Cuándo es apropiado intervenir y cuándo debemos simplemente abrazar y comprender?

Más artículos

FLAPPING y AUTISMO: El singular movimiento de brazos Leer más »

Test Asperger online

REALIZAR TEST ASPERGER ONLINE: evaluar riesgo de Asperger

Espacio Autismo

Saber más sobre el test

Test de asperger online

Completa el test en tan solo 3 minutos Antes de empezar… Desde el año 2013, el Síndrome de Asperger está incluido dentro del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Este test evalúa rasgos compatibles con lo que antes entendíamos como Asperger, pero en la página de resultados utilizaremos el término autismo para ajustarnos a la clasificación actual.

El test de Asperger online sirve para detectar señales de alerta de la presencia de Síndrome de Asperger

En este artículo puedes realizar un test de Asperger online para cualquier edad y con resultados immediatos

¿Quieres realizar un test de Asperger online? ¿Tienes sospechas de que tu o alguien cercano pueda tener Síndrome de Asperger?

En este artículo le ofrecemos la posibilidad de realizar un test para evaluar el riesgo de tener Asperger, indicado para niños desde 16 meses hasta adultos.

Este test ha demostrado tener una buena efectividad de cribaje, por lo que es muy recomendable realizarlo, aunque el resultado no confirma ni descarta el Síndrome de Asperger al 100%.

El test de Asperger online evalúa el riesgo de que una persona tenga Asperger, pero es importante acudir a un especialista para realizar una evaluación profesional.

En este artículo no solo ofrecemos la posibilidad de realizar el test online rgratis, sino que también proporcionaremos orientación para saber interpretar los resultados obtenidos.

Consideramos que realizar este test puede ser un primer paso hacia una posible evaluación profesional y la confirmación o descarte de la presencia de Asperger.

✍️​ Tests para detectar el Síndrome de Asperger

Los tests para detectar el Síndrome de Asperger son una de las herramientas más importantes en el proceso diagnóstico de Asperger o autismo.

La detección y evaluación formal del Síndrome de Asperger debe ser realizado por un especialista y a través de pruebas y tests profesionales.

Pero también existen los autotests y tests online que sirven para evaluar el riesgo de tener Asperger, y que se pueden realizar desde casa, en pocos minutos, gratis y obteninendo los resultados de forma immediata.

A continuación, exploraremos las diferencias entre los tests profesionales, administrados por expertos de la salud, y los tests en línea, accesibles para cualquier persona interesada en explorar indicios del Síndrome de Asperger.

  • Tests Asperger profesionales
  • Tests Asperger online

Tests Asperger profesionales

Los tests profesionales para el Síndrome de Asperger son pruebas administrados por profesionales de la salud, como psicólogos o neurólogos y que deben ser aplicados presencialmente.

Estos profesionales cuentan con la formación necesaria para aplicar el test e interpretar los resultados, así como brindar un diagnóstico preciso.

Los tests profesionales a menudo involucran entrevistas, observaciones directas y la recopilación de información detallada sobre el desarrollo y el comportamiento del individuo.

Los tests profesionales más utilizados para la evaluación del Asperger o el autismo son el ADOS-2 y el ADI-R.

Aunque requieren la asistencia de un profesional, estos tests ofrecen un enfoque exhaustivo y preciso para evaluar el Síndrome de Asperger.

Test Asperger online

Los tests online para el Asperger proporcionan una opción más accesible y conveniente para aquellos que buscan explorar posibles señales de alerta del síndrome.

Diseñados para diversas etapas de la vida, estos tests permiten a los individuos realizar evaluaciones preliminares desde la comodidad de sus hogares y de forma gratuita.

Aunque no deben considerarse diagnósticos definitivos, estos tests online ofrecen una ventana inicial para reflexionar sobre ciertos comportamientos y características asociadas al Síndrome de Asperger.

Es importante destacar que, si los resultados sugieren la posibilidad de este síndrome, se recomienda buscar la orientación de profesionales de la salud para una evaluación más profunda.

🔍​ Comprender los resultados del Test Asperger Online

Al finalizar el Test Asperger online, habrás obtenido una puntuación y una indicación del grado de posibilidad de que exista Asperger.

Es importante recordar que esta puntuación no constituye un diagnóstico definitivo, sino más bien una evaluación que indica el riesgo de tener el Síndrome de Asperger, basándose en las respuestas proporcionadas en el test.

Es crucial tener en cuenta que un resultado positivo en el test no reemplaza la necesidad de una evaluación presencial realizada por un especialista en trastornos del espectro autista.

Artículos que te pueden interesar

De la misma forma, un resultado negativo tampoco descarta al 100% la posibilidad de que la persona tenga Síndrome de Asperger.

Los tests online son útiles como punto de partida para la reflexión y el autoconocimiento, pero no sustituyen la experiencia y el juicio clínico de profesionales de la salud capacitados.

Si los resultados sugieren un riesgo elevado de Síndrome de Asperger, se recomienda encarecidamente buscar la orientación de un especialista para realizar una evaluación más detallada.

Un diagnóstico preciso es esencial para acceder a los servicios y apoyos adecuados para la persona.

¿Sospechas de tener TDAH?

🟠  REALIZAR TEST TDAH ONLINE

Para TODAS las edades y RESULTADOS immediatos

Realizar test TDAH online

🔵​ La opinión de Espacio Autismo sobre el Test Asperger online

Desde Espacio Autismo reconocemos la gran utilidad de los Tests Asperger online como herramientas útiles y accesibles para la detección temprana y el cribaje de posibles indicios del Síndrome de Asperger.

Estos tests ofrecen la ventaja de ser realizados de forma fácil, gratuita y con la conveniencia de obtener resultados instantáneos, lo cual puede ser especialmente útil para aquellos que buscan explorar de manera preliminar ciertos comportamientos y características asociadas al síndrome.

La accesibilidad de los Tests Asperger online brinda la oportunidad de iniciar el proceso de reflexión y conciencia desde cualquier lugar del mundo.

Esta iniciativa online se alinea con nuestra misión en Espacio Autismo de proporcionar información relevante y validada sobre el autismo, facilitando a las personas recursos que fomenten la comprensión y el autodescubrimiento.

Sin embargo, es imperativo destacar que la utilidad de estos tests online radica en ser herramientas de cribado, y no deben ser confundidos con diagnósticos definitivos.

Desde Espacio Autismo animamos a aquellos que tengan sospechas de Asperger, independientemente de si el test indica un riesgo elevado de Asperger o no, a buscar la orientación de un especialista.

La experiencia y el juicio clínico de profesionales de la salud son esenciales para una evaluación precisa y la planificación de intervenciones adecuadas.

👍​ CONCLUSIONES

La exploración del Síndrome de Asperger a través de tests validados, tanto profesionales como online, destaca la importancia de la detección temprana y el acceso a herramientas accesibles para evaluar posibles señales de alerta.

Los Tests Asperger profesionales, administrados por expertos en salud mental, ofrecen un análisis exhaustivo y preciso.

Estas herramientas son esenciales para obtener un diagnóstico confiable y establecer la base para intervenciones y apoyos especializados.

Mientras tanto, los Tests Asperger Online brindan una vía accesible para explorar indicios del síndrome desde la comodidad del hogar.

Aunque no constituyen un diagnóstico definitivo, estos tests sirven como herramientas iniciales para la reflexión y la conciencia personal.

Al analizar los resultados del Test Asperger Online, es crucial destacar que la puntuación obtenida indica el riesgo potencial de tener el síndrome según las respuestas proporcionadas.

Sin embargo, es imperativo subrayar que esta puntuación no reemplaza un diagnóstico formal realizado por un especialista en persona.

Los tests online actúan como valiosas herramientas de cribado, pero la experiencia y el juicio clínico de profesionales de la salud son esenciales para una evaluación precisa.

En última instancia, este artículo alienta a aquellos que han realizado el Test Asperger Online y han obtenido resultados que sugieren un riesgo elevado a buscar la orientación de profesionales de la salud para una evaluación más detallada.

La detección temprana y la intervención adecuada son clave para brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de aquellos que pueden experimentar el Síndrome de Asperger.

Más artículos

REALIZAR TEST ASPERGER ONLINE: evaluar riesgo de Asperger Leer más »

Michelle Bolsonaro autismo

Michelle Bolsonaro y el Autismo: Polémicas declaraciones

Michelle Bolsonaro y el autismo han sido notícia debido a unas declaraciones de la política Brasilera

Michelle Bolsonaro ha declarado que tener un hijo con autismo es una gran mala suerte (Ver vídeo en este artículo)

La ex primera dama de Brasil Michelle Bolsonaro ha hecho unas polémicas declaraciones sobre el autismo que han indignado a la sociedad brasilera.

Michelle Bolsonaro ha declarado que tener un hijo con autismo es un problema y una gran mala suerte, menospreciando la neurodiversidad.

Si quieres ver el vídeo de Michelle Bolsonaro refiriéndose negativamente al autismo y nuestra opinión al respecto, ¡continúa leyendo!

En este artículo explicaremos quién es Michelle Bolsonaro y analizaremos en profundidad su discurso en relación al auismo.

Además, valoraremos la reacción de la comunidad autista y expondremos nuestra opinión sobre la polémica de Michelle Bolsonaro y el autismo.

¿Quién es Michelle Bolsonaro?

Michelle Bolsonaro es una figura pública brasileña, más conocida por ser la esposa del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Nació como Michelle de Paula Firmo Reinaldo el 22 de marzo de 1982 en Ceilândia, una región administrativa de Brasilia, Brasil.

Antes de su matrimonio con Jair Bolsonaro, Michelle trabajaba como asesora parlamentaria en la Cámara de Diputados de Brasil.

Se casó con Bolsonaro en 2013, y desde la asunción de Jair Bolsonaro como presidente en enero de 2019, Michelle ha ocupado el papel de primera dama de Brasil.

Además de su papel en la vida pública, Michelle Bolsonaro ha estado involucrada en actividades relacionadas con causas sociales y organizaciones benéficas.

Artículos que te pueden interesar

El Discurso de Michelle Bolsonaro sobre el Autismo

En un evento del Partido Liberal (PL) en Natal, Brasil, Michelle Bolsonaro, la esposa del presidente brasileño Jair Bolsonaro, pronunció un discurso que generó polémica y reacciones intensas, especialmente en la comunidad autista.

En este evento, Michelle expresó su gratitud a Dios por no tener un hijo autista, calificando esta situación como un «problema».

Este comentario fue realizado en un evento del PL, específicamente en el evento del PL Mulher, un programa que busca promover la igualdad de género y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en Brasil.

Vídeo de Michelle Bolsonaro y el Autismo

Reacción de la Comunidad Autista contra Michelle Bolsonaro

La respuesta de la comunidad autista ante las declaraciones de Michelle Bolsonaro fue contundente, reflejando la importancia de abogar por la sensibilización y el respeto hacia la diversidad.

Las palabras de Michelle sobre el autismo generaron un debate necesario sobre la percepción y aceptación del autismo en la sociedad.

También destacan que este episodio es uno más entre muchos que existen en el mundo que utilizan el autismo como algo despectivo.

De forma resumida, las principales acusaciones de la comunidad autista en relación a Michelle Bolsonaro y el autismo, se pueden dividir en las siguientes:

  • Acusaciones de Capacitismo a Michelle Bolsonaro
  • Críticas por la no aceptación de la neurodiversidad

Acusaciones de Capacitismo a Michelle Bolsonaro

Entre las reacciones, surgieron acusaciones de capacitismo, señalando que las palabras de Michelle Bolsonaro reflejaban una falta de comprensión hacia los niños con autismo y podían contribuir a la estigmatización.

El capacitismo implica discriminar o menospreciar a las personas con diversidad funcional, y estas acusaciones destacaron la importancia de utilizar un lenguaje respetuoso y consciente al hablar sobre el autismo.

Las críticas señalaron que las palabras de Michelle Bolsonaro sobre el autismo podrían contribuir a perpetuar estigmas y desafiar la inclusión de personas neurodivergentes en la sociedad.

Críticas por la no aceptación de la neurodiversidad

La comunidad autista expresó críticas relacionadas con la falta de aceptación de la neurodiversidad.

La neurodiversidad es un concepto que aboga por reconocer y respetar la diversidad en el funcionamiento cerebral y las habilidades cognitivas, incluyendo condiciones como el autismo o el TDAH.

La comunidad autista consideró que las palabras de Michelle Bolsonaro sobre el autismo perpetúan la no aceptación y la visión negativa hacia la neurodiversidad.

La Respuesta de Michelle Bolsonaro

En un video publicado en su cuenta de Instagram, Michelle Bolsonaro salió a defenderse frente las acusaciones de menospreciar a las personas con autismo.

En el vídeo, alega que el video fue editado maliciosamente para distorsionar el contexto de su declaración.

Además, junto el vídeo, Michelle Bolsonaro compartió el siguiente fragmento de texto:

«Por más que intenten esconder, distorsionar o «asesinar» la verdad, siempre saldrá a la luz. No permitiremos que los celos, la envidia o los oscuros intereses políticos obstaculicen nuestro trabajo o intenten empañar nuestra historia de amor y dedicación a las personas con discapacidades, autistas, sordos, personas con enfermedades raras y a todas las personas vulnerables de nuestro país.»

CONCLUSIONES

En medio de la esfera política brasileña, las controversiales declaraciones de Michelle Bolsonaro sobre el autismo han provocado un intenso debate en la sociedad.

Su afirmación de que tener un hijo con autismo es una «gran mala suerte» ha generado reacciones negativas y ha desatado críticas, especialmente desde la comunidad autista.

La respuesta de la comunidad autista ha sido vigorosa y esclarecedora, resaltando la necesidad de sensibilización y respeto hacia la diversidad.

Las acusaciones de capacitismo, que sugieren una falta de comprensión y empatía hacia las personas con autismo, se han sumado a las críticas por la aparente negación de la neurodiversidad, un principio que aboga por aceptar y valorar la variedad en el funcionamiento cerebral.

Este episodio no solo ha puesto de manifiesto la importancia de un discurso respetuoso y consciente por parte de figuras públicas, sino que también ha destacado la necesidad de fomentar un entendimiento positivo y comprensivo hacia las personas con autismo.

En su defensa, Michelle Bolsonaro ha alegado manipulación malintencionada del video para distorsionar el contexto de sus declaraciones.

En última instancia, este episodio resalta la importancia de promover un diálogo informado, respetuoso y educativo sobre el autismo, así como de fomentar un ambiente inclusivo que celebre la diversidad en todas sus formas.

Más artículos

Michelle Bolsonaro y el Autismo: Polémicas declaraciones Leer más »