Hasta hace poco tiempo el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) era un gran desconocido para la mayoría sociedad, pero actualmente todo el mundo ha escuchado hablar de esta condición.
Uno de los motivos por el cual la gente ha empezado a escuchar el término autismo es gracias a la aparición en el mundo cinematográfico de personas con esta condición.
Índice
En los últimos años son muchas las películas y las series que tienen algún tipo de relación con el autismo.
Aunque este hecho es de enorme relevancia hay también el peligro que la sociedad entienda el autismo solo como el autismo del personaje de las películas y las series en el que aparece.
Muchas veces los personajes con autismo de las series y de las películas tienen alguna habilidad especial muy desarrollada o con grandes capacidades en ciertas áreas, y no se representa correctamente todo el espectro y la diversidad del autismo.
Es por este motivo que sigue siendo de vital importancia la divulgación sobre qué es el autismo, poniendo especial énfasis en la gran variabilidad en que este trastorno puede manifestarse.
A continuación 5 series que pueden ayudar a entender un poco más en qué consiste el Trastorno del Espectro del Autismo.
5 películas y series relacionadas con el autismo:
1. Amor en el espectro (2019)
«Amor en el espectro» no es una serie como las demás, y es que «Amor en el espectro» es un reality show donde todos los personajes que aparecen son personas reales con autismo, son personas que no interpretan ningún papel, son ellas mismas, personas con autismo.
En este reality show, estas personas con autismo tienen citas con otras personas con autismo para intentar establecer una relación amorosa o de amistad.
Es una serie fantástica para entender en qué consiste el autismo, y consiguen reflejar muy bien la gran diversidad que existe dentro del autismo, ya que aparecen personas con autismo de diversa severidad y con sintomatología muy diversa.
2. The Big Band Theory (2007)
Serie cómica done Leonard Hofstadter (Johnny Galecki) y Sheldon Cooper (Jim Parsons) son dos cerebros privilegiados que comparten piso.
Aunque los dos, doctores en Física, son capaces de calcular las probabilidades de existencia de otros mundos, no saben cómo relacionarse con los demás, especialmente con las chicas.
Estas dificultades en las habilidades sociales son especialmente destacable en el personaje Sheldon Cooper, que tiene Síndrome de Asperger. Además tiene unos intereses restringidos muy intensos y una enorme rigidez cognitiva.
Penny (Kaley Cuoco), una vecina recién llegada, es el polo opuesto a los dos amigos, de modo que su llegada altera la tranquila vida sentimental de Leonard y la particular personalidad de Sheldon.
3. El joven Sheldon (2007)
«El joven Sheldon», o «Young Sheldon» en su título original en inglés, es una serie ambientada en 1989, que cuenta la infancia de Sheldon Cooper, el protagonista con autismo de la serie Big Bang Theory.
Para el joven Sheldon Cooper de nueve años no es fácil crecer en el Este de Texas. Ser una mente privilegiada capaz de entender matemáticas y ciencias avanzadas no siempre resulta útil en un lugar en el que la Iglesia y el fútbol americano se llevan el protagonismo.
Así que mientras el vulnerable, superdotado e ingenuo Sheldon debe aprender a lidiar con el mundo, su convencional familia debe aprender a lidiar con él.
4. Atípico (2017)
Serie de Netflix que gira alrededor de la vida de Sam, un chico no precisamente popular. Sam es un chico de 18 años diagnosticado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) que, como es bastante inteligente, ha aprendido herramientas para interactuar adecuadamente con los demás.
Sam ha decidido que es el momento de tener novia y experimentar sus primeras relaciones con las chicas. Toda su familia tiene que adaptarse a la nueva situación, viendo cómo Sam cada vez se vuelve más independiente.
Esto es desconcertante para ellos, especialmente para su madre, que está convencida de que su hijo no puede tener una vida normal.
5. The Good Doctor (2017)
«The Good Doctor» es una serie estadounidense basada en la vida de Shaun Murphy.
Shaun es un joven cirujano con autismo y con un gran cociente intelectual, que abandona su tranquila vida en su ciudad natal para mudarse a un prestigioso hospital y trabajar en la unidad de cirugía.
Inundado en sus pensamientos y solo en el mundo, es incapaz de conectar con las personas que se encuentran a su alrededor.
El protagonista utiliza sus extraordinarias habilidades cirujanas para salvar vidas.
Shaun acepta todo tipo de retos con el único objetivo de conseguir mejorar las vidas de las personas y desafiar el escepticismo de sus compañeros.