¿Si mi hijo mira a los ojos significa que no tiene autismo? Esta es la pregunta que muchas familias se hacen. Algunas personas también nos comentan que ciertos profesionales les explican que como su hijo o hija tiene contacto visual, significa que no tiene autismo.
Así que nos vemos obligados a desmentir esta afirmación. Si bien es cierto que muchas personas con autismo establecen dificultades en mirar a los ojos de los demás, hay también personas con autismo que tienen un contacto visual normalizado.
¿Podemos confirmar o descartar el autismo en función del contacto visual?
Que un niño o una niña tenga dificultades en establecer contacto visual es un indicador que esta persona pueda tener autismo, y quizás seria importante hacer una exploración más profunda a este niño o niña para confirmar o descartar si existe un autismo.
Pero el autismo es algo muy complejo y amplio, así que no podemos confirmar ni descartar que una persona tenga autismo solo valorando si establece o no contacto visual.
Si un profesional establece el diagnóstico de autismo de vuestro hijo o hija solo basándose en el contacto visual, por favor, buscad una segunda opinión de otro profesional más cualificado.
El diagnóstico del autismo debe ser realizado considerando el desarrollo de la persona a través de pruebas específicas de autismo como el test ADOS-2 o la entrevista ADI-R y siguiendo los criterios diagnósticos consensuados en manuales como el DSM-5.
El contacto visual de una persona puede variar en función de la situación
Repetimos que, aunque muchas personas con autismo tienen dificultades en establecer contacto visual, no se debe considerar solo esta variable para establecer un diagnóstico.
El contacto visual es solo una consecuencia de las dificultades en la comunicación y la interacción social de la persona con autismo, así como de la posible ansiedad social que pueda padecer.
Muchas personas con autismo que tienen dificultades en establecer contacto visual, son capaces de hacerlo en situaciones y con personas que no les generan ansiedad.