Elon Musk revela que tiene Síndrome de Asperger

Elon Musk, fundador de Tesla y uno de los hombres más ricos del mundo, reveló que tiene Síndrome de Asperger.

Las declaraciones las hizo en el programa Saturday Night Live, uno de los programas de máxima audiencia de la televisión estadounidense.

En el programa, Elon Musk fue invitado a realizar el monólogo inicial, y durante el transcurso de este dijo «esta noche estoy haciendo historia al ser la primera persona con Síndrome de Asperger invitada en el programa Saturday Night Live».

Elon Musk reveló que tiene Síndrome de Asperger, diagnostico que actualmente forma parte del Trastorno del Espectro del Autismo.

En referencia a su diagnostico bromeo a de forma respetuosa sobre algunas de sus particularidades propias de las personas con esta condición.

¿Quién es Elon Musk?

Elon Musk es un emprendedor nacido en Sudáfrica en el año 1971 y actualmente con nacionalidad canadiense y estadounidense.

Es una de las personas más influyentes de lo que llevamos de siglo XXI tanto por la repercusión que generan sus opiniones en las redes sociales como por el impacto económico, social y tecnológico que genera cada acción de sus múltiples empresas.

Después de fundar empresas de tanto relieve como PayPal, SpaceX y Tesla, entre muchas otras, Elon Musk es considerado por la revista Forbes como una de las personas más ricas del mundo.

En enero de 2021 su fortuna fue estimada en 187.000 millones de dólares, situándose por delante del fundador de Amazon, Jezz Bezos.

Musk es un personaje visionario y con una mente privilegiada, pero al mismo tiempo también muy excéntrico.

Entre muchos otros hitos que ha conseguido Elon Musk están los de acelerar las transacciones económicas digitales, la reinvención de los automóviles eléctricos o la innovación en la exploración del universo y del futuro turismo espacial.

Uno de sus objetivos más ambicioso es el de ser capaz de llevar turistas a la luna e incluso a Marte con sus propios cohetes.

Otras personas famosas con Síndrome de Asperger

Existen muchas otras personas famosas y de gran éxito en su campo profesional que también han confesado tener Síndrome de Asperger.

Como sabemos, las personas con Síndrome de Asperger pueden llegar a ser auténticos expertos en sus campos de interés. Este hecho puede facilitarles que lleguen a la excelencia en estos campos.

Pero las personas con Síndrome de Asperger también se encuentran con muchas barreras en el campo profesional debido a sus dificultades en las habilidades sociales y comunicativas, derivando muchas veces en síntomas o trastornos de ansiedad social.

Otras personas famosas con Síndrome de Asperger

Si somos capaces de ayudar a las personas con Síndrome de Asperger a saber gestionar las situaciones sociales de forma adecuada, estas pueden llegar a ser unos grandes profesionales en sus campos de interés.

Algunos ejemplos de gran éxito profesional con Síndrome de Asperger son Satoshi Tajiri, Vernon Smith, Susan Boyle, Temple Grandin o la activista medioambiental Greta Thunberg.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de autismo tiene Elon Musk?

Elon Musk tiene Síndrome de Asperger, que es una condición que desde el año 2013 ha sido incorporada dentro del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). De forma muy resumida es una forma habitualmente leve de autismo.

¿Qué es el Síndrome de Asperger, el trastorno que Elon Musk reveló padecer?

Es un trastorno del neurodesarrollo actualmente incorporado dentro del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Afecta principalmente en las áreas de las habilidades sociales, la comunicación y la flexibilidad cognitiva.

¿Qué famosos tienen autismo?

Existen muchos famosos que han revelado tener autismo o Síndrome de Asperger. Entre ellos hay Elon Musk, Greta Thunberg, Vernon Smith, Tim Burton, Susan Boyle o Satoshi Tajiri.

¿Cómo se quita el Síndrome de Asperger?

A día de hoy el Síndrome de Asperger NO se puede curar. Existen varios tratamientos psicoeducativos que han demostrado buena efectividad en la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, pero no existe una cura.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar