La Tríada de Wing del autismo es la definición de las tres principales áreas de afectación del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
La denominada Tríada de Wing fue definida por la psiquiatra Lorna Wing en el año 1979.
Índice
Lorna Wing fue una psiquiatra británica que como resultado de tener una hija con autismo se involucró de forma muy importante en el estudio de esta condición.
La definición de esta tríada fue de enorme relevancia para la comprensión del autismo tal y como lo entendemos a día de hoy.
Antes de la definición de la Tríada de Wing
Antes de las aportaciones de Wing realizadas en el año 1979 la información y consenso sobre qué era realmente el autismo todavía era muy pobre.
En ese momento existían dos diagnósticos diferenciados: el Autismo y la Síndrome de Asperger.
Hoy en día estos dos diagnósticos están unificados en uno mismo: el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Pero nadie hasta la llegada de Lorna Wing se dio cuenta que los dos diagnósticos compartían las principales áreas de afectación, y que por lo tanto era muy lógico unificar los dos diagnósticos.
Wing denominó a estas principales áreas de afectación que el Autismo y la Síndrome de Asperger tenían en común como la «Tríada de Wing».
La Tríada de Wing
Gracias a la definición de la Tríada de Wing que hizo la psiquiatra Lorna Wing se realizó un giro revolucionario en la forma de entender el autismo.
El Autismo fue definido en el año 1943 por Leo Kanner, y la Síndrome de Asperger en el año 1944 por Hans Asperger.
En el año 1979 Lorna Wing remarcó que aunque la Síndrome de Asperger y el Autismo tenían diferencias cualitativas, sus principales áreas de afectación eran las mismas:
- La Comunicación
- La Interacción Social
- La Rigidez Cognitiva.
Estas 3 principales áreas de afectación del Autismo y la Síndrome de Asperger fueron denominadas como la Tríada de Wing.

Así pues Lorna Wing puso de relieve las similitudes entre el Autismo y la Síndrome de Asperger.
De la Tríada de Wing al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Lorna Wing también fue la primera profesional en poner de relieve el carácter de espectro que tiene el autismo y las formas muy diversas en que el autismo puede presentarse.
Lorna Wing propuso unificar el Autismo y la Síndrome de Asperger bajo un mismo diagnostico: el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Su propuesta no fue aceptada en ese momento, pero dejó abierto el debate para una posible unificación en el futuro.
Años más tarde, en el año 2013 con la publicación del DSM-5, finalmente se decidió aceptar la propuesta de Lorna Wing.
Así pues sus observaciones fueron tan acertadas que pasados varios años de su propuesta el Autismo y la Síndrome de Asperger se unificaron en el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
La Tríada de Wing a día de hoy
Actualmente, con la publicación del DSM-5, donde se unificó la Síndrome de Asperger y el Autismo, ya no se utiliza el concepto de la Tríada de Wing.
Aunque se considera que las áreas de afectación del TEA son las mismas que definió Lorna Wing (Comunicación, Interacción Social y Rigidez Cognitiva), se decidió también unificar las áreas de Comunicación e Interacción Social bajo el concepto de «Comunicación e Interacción Social»

La unificación de estas dos áreas fue porqué estas tenían enormes similitudes entre ellas.
Así pues a efectos prácticos es más sencillo hablar de la área de la «Comunicación e Interacción Social» en lugar de utilizar dos categorías distintas que comparten gran parte de sus características.
Por lo tanto al leer el DSM-5 veremos que las áreas de afectación que definen para el Trastorno del Espectro del Autismo actualmente son dos:
- La Comunicación e Interacción Social
- La Rigidez Cognitiva.
Cabe destacar que la investigación en el campo del autismo está en crecimiento constante y todavía queda mucho por comprender.
Por lo tanto el TEA es todavía un trastorno que nos genera muchas dudas, sobretodo al nivel de las causas del autismo.
A medida que se van descubriendo nuevas evidencias científicas la definición del autismo puede ir cambiano y adaptándose a los nuevos conocimientos que se van adquiriendo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la Tríada de Wing?
Lorna Wing utilizó en el año 1979 el concepto Tríada de Wing para definir las tres principales áreas del desarrollo que se encontraban afectadas tanto en el Autismo como en la Síndrome de Asperger. Con este concepto también propuso unificar los dos diagnósticos en uno de solo: el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
¿Qué diferencias hay entre el Autismo y el Asperger?
Desde el año 2013 clínicamente el Autismo y el Asperger no existen. Estos dos antiguos diagnósticos actualmente se conocen como Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Antes del año 2013 las principales diferencias entre el Autismo y el Asperger es que los segundos presentaban un CI dentro de la normalidad o superior y no presentaban un retraso en el desarrollo del lenguaje.
¿Cuál es el mejor tratamiento para el autismo?
Los tratamientos o intervenciones dirigidas a personas con autismo deben tener evidencia científica y estar especialmente diseñados para el desarrollo de las habilidades de las personas con autismo.