Pictogramas y autismo: ¿Dónde encontrar pictogramas de forma gratuita?

ESPACIO AUTISMO - pictogramas gratuitos

Pictogramas y autismo son dos palabras que van muy unidas. Los pictogramas y los soportes visuales son una herramienta muy útil para muchas personas con Trastorno del Espectro del Autismo, ya sea para comprender instrucciones, para anticipar situaciones sociales, para estructurar el tiempo, o como soporte para cualquier otra función.

Uno de los puntos fuertes de los soportes visuales es que son útiles para la mayoría de personas con autismo, sea cuál sea su grado de severidad, desde personas con autismo leve hasta personas con autismo con discapacidad intelectual.

Existen pictogramas ya creados que puedes comprar directamente, ahorrandote el tiempo de crearlos. Hay mucho material para comprar, desde pictogramas hechos con dibujos hasta soportes visuales con imágenes reales. Puedes ver algunos ejemplos clickando aquí.

Pero crear tus propios pictogramas es gratuito, es muy fácil y tiene otros puntos positivos que veremos a continuación.

¿Por qué es mejor crear tus propios pictogramas?

Vamos a ver varios puntos sobre por los que recomendamos crear tus propios pictogramas:

  1. Son gratuitos
  2. Puedes crear los pictogramas que necesites, y crearlos tantas veces como necesites en caso que los pierdes o necesites pictogramas nuevos.
  3. Puedes crear los pictogramas a tu medida: más grande, más pequeños, utilizar dibujos, utilizar fotografías reales, en color, en blanco y negro…
  4. Crear tus propios pictogramas te empodera como familiar o terapeuta de una persona con autismo: Crear tus propios pictogramas hace que las personas que atienden directamente a la persona con autismo sean más proactivas.
  5. Es muy fácil: ¡Descargar e imprimir!

¿Dónde encontrar pictogramas gratuitos?

Aunque existen programas y aplicaciones que transforman las frases que escribes en pictogramas, una de las mejores plataformas para encontrar pictogramas y soportes visuales de forma gratuita es la plataforma ARASAAC.

En ARASAAC puedes encontrar infinidad de pictogramas y puedes buscarlos hasta en 8 idiomas distintos, entre ellos el español.

Además ARASAAC está constantemente actualizando sus pictogramas y añadiendo más material. Por ejemplo, con motivo de la situación de pandemia del COVID-19, han introducido muchos pictogramas en relación a esta, y esto puede ser muy útil para explicar a personas con autismo que tienen que ponerse la mascarilla, lavarse las manos, o explicarles qué es el COVID-19, ya que han introducido pictogramas explícitos para esto.

Acceder al banco de pictogramas

¿Cómo lo hago para imprimir mis pictogramas?

Imprimir los pictogramas que deseas es muy sencillo. Lo resumimos en los siguientes pasos:

  • Entramos en la web de ARASAAC.
  • Buscamos los pictogramas que necesitamos a través del buscador que hay en la web.
  • Descargamos los pictogramas que necesitamos y los vamos pegando en un documento word o de cualquier otra plataforma de edición de texto.
  • Imprimimos el documento con los pictogramas que hemos pegado.
  • Si queremos que nos duren más tiempo, los podemos plastificar con una máquina plasitificadora como las que puedes encontrar en el siguiente enlace.
  • Recortamos los pictogramas, y ¡listo!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar