Espacio Autismo

En Espacio Autismo nos apasiona proporcionar información precisa y actualizada sobre el autismo, con el objetivo de fomentar la comprensión y el apoyo adecuado a las personas en el espectro autista y a sus familias.

aleteo autismo

El aleteo en el autismo: por qué ocurre y cómo abordarlo

El aleteo en el autismo: por qué ocurre y cómo abordarlo

Publicado: 25 de mayo de 2025

que es el autismo
El aleteo puede ser una forma que tiene el niño con autismo de expresar emociones o autorregularse

¿Tu hijo mueve los brazos de forma repetitiva y no sabes por qué lo hace?

Descubre qué significa el aleteo en el autismo y cómo acompañarlo con comprensión

que es el autismo
El aleteo puede ser una forma que tiene el niño con autismo de expresar emociones o autorregularse

Publicado: 25 de mayo de 2025

El aleteo en el autismo es una de las conductas más reconocibles y que más dudas genera en padres y madres.

Ver a un niño mover repetidamente las manos, agitarlas en el aire o acompañar este movimiento con saltos o sonidos puede resultar desconcertante si no se entiende por qué ocurre.

Este artículo está escrito para ayudarte a comprender mejor qué es el aleteo y por qué es frecuente en niños con autismo.

También exploraremos cuándo es necesario intervenir, y te daremos herramientas útiles y respetuosas para acompañar esta conducta en casa.

Comprender el aleteo (también conocido como stimming) es fundamental, ya que esta conducta puede cumplir una función importante para el niño con autismo.

Forzarle a dejar de hacerlo sin entender su propósito puede generar malestar e incluso afectar negativamente a su bienestar emocional.

Si quieres aprender todo lo que necesitas saber sobre el aleteo en el autismo, ¡continúa leyendo!

🤔 ¿Qué es el aleteo?

El aleteo es un movimiento repetitivo de los brazos, similar al batir de alas, que suele hacerse de forma rápida y rítmica.

Es una conducta que puede aparecer en niños pequeños como expresión de alegría, emoción o excitación.

Es decir, no es exclusiva del autismo y en muchos casos forma parte del desarrollo infantil típico, especialmente entre los 12 y 36 meses de edad.

Sin embargo, cuando el aleteo aparece con mucha frecuencia, intensidad o acompañado de otras señales como dificultades en la comunicación o en la interacción social, puede formar parte de los signos tempranos del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

¿Quieres comprender en profundidad qué es el autismo?

Aprende qué es el autismo desde zero.

Hemos recopilado toda la información necesaria para comprender el autismo y aprender cómo ayudar a las personas con autismo.

Curso online «Introducción al autismo»

Por sólo 9,99€

Inscríbete al curso ahora ➜

​👋 El aleteo en el autismo

Cuando hablamos de aleteo en el autismo, nos referimos a un tipo de conducta repetitiva que se observa de forma frecuente en muchos niños y niñas dentro del espectro autista.

Este movimiento no es un simple gesto sin sentido: para quienes lo realizan, puede tener funciones importantes relacionadas con la autorregulación, la expresión emocional o la autoestimulación.

Entender por qué ocurre el aleteo en niños con autismo es clave para dejar de verlo como “una conducta que hay que quitar” y empezar a verlo como una señal que merece ser escuchada y comprendida y trabajar conductas alternativas si se considera necesario.

¿Todos los niños con autismo tienen aleteo?

No todos los niños con autismo presentan aleteo.

El TEA se manifiesta de forma muy diversa, y no existe una única forma de comportarse o expresarse dentro del espectro.

Mientras que algunos niños aletean, otros pueden balancearse, emitir sonidos repetitivos, girar objetos o simplemente no mostrar ninguna estereotipia visible.

El aleteo es una forma más de estereotipia motora, pero su presencia o ausencia no determina por sí sola si un niño tiene autismo.

Causas del aleteo en el autismo

El aleteo en personas con autismo no es realizado como capricho, sino que cumple una o varias funciones importantes.

Las principales causas del aleteo en el autismo suelen ser:

  • Autorregulación sensorial: Muchos niños autistas tienen una sensibilidad sensorial distinta. El aleteo les ayuda a organizar los estímulos o a compensar la sobrecarga del entorno.
  • Expresión de emociones: Puede ser una forma espontánea de mostrar entusiasmo, alegría, ansiedad o tensión.
  • Autoestimulación: El movimiento repetitivo puede generar una sensación agradable, como una vía para estimularse cuando hay poco estímulo externo.
  • Búsqueda de control o rutina: Realizar siempre el mismo gesto da una sensación de previsibilidad en un mundo que puede parecer caótico.

Comprender estas causas ayuda a ver el aleteo no como un problema, sino como una estrategia que el niño utiliza para adaptarse a su entorno.

​👍 ¿Cómo abordar el aleteo en niños con autismo?

Una de las preguntas más frecuentes de las familias en relación al aleteo es si deben intervenir cuando su hijo o hija aletea.

Es importante saber que el aleteo en el autismo no es una conducta negativa en sí misma.

Muchas veces, es inofensiva y forma parte de su forma natural de sentirse mejor, comunicarse o manejar sus emociones.

En este apartado, veremos en qué momentos puede ser útil intervenir y qué estrategias pueden aplicar madres y padres para acompañar esta conducta de manera respetuosa y útil para el desarrollo del niño.

¿Cuándo puede ser útil intervenir?

No se trata de eliminar el aleteo porque “se vea raro” o “no sea normal”.

Pero sí que es cierto que existen una serie de situaciones en las que puede ser necesario actuar.

Algunos de los principales criterios que nos pueden hacer decidir actuar ante el aleteo pueden ser los siguientes:

  • Si interfiere con el aprendizaje, la concentración o la participación en actividades cotidianas.
  • Si genera situaciones de riesgo físico para el niño o para otros.
  • Si le genera dificultades sociales y se desea ofrecer alternativas más funcionales, sin reprimir su expresión.

La intervención debe ser siempre respetuosa, centrada en el bienestar del niño y nunca basada en la presión social para que “parezca más normal”.

Estrategias para padres y madres

A continuación, compartimos algunas estrategias y aspectos a tener en cuenta si tu hijo o hija con autismo realiza aleteo.

Algunas estrategias útiles para acompañar el aleteo en casa son:

  • Observar el contexto: ¿Cuándo ocurre? ¿Después de qué tipo de estímulo? ¿Qué lo calma?
  • Validar la emoción: A veces el aleteo es alegría pura. Permitir que se exprese emocionalmente es parte del desarrollo.
  • Redirigir si es necesario: Si el contexto lo requiere, se pueden ofrecer alternativas (pelotas antiestrés, juegos sensoriales, movimientos corporales guiados).
  • Reducir sobrecarga sensorial: Crear entornos tranquilos, prever cambios y evitar estímulos abrumadores ayuda a que el niño necesite menos autoestimulación.
  • Educar al entorno: Informar a la familia y al colegio sobre el significado del aleteo puede reducir la estigmatización.
  • Pedir ayuda profesional: Un terapeuta ocupacional o psicólogo especializado en autismo puede ayudarte a entender mejor las estereotipias y cómo manejarlas si interfieren con la vida diaria.

​🔵 Conclusiones

El aleteo en el autismo no es un problema a eliminar, sino una forma de comunicación, expresión emocional y regulación.

Puede ser una puerta para entender mejor las necesidades sensoriales y emocionales de tu hijo o hija.

Como padres, lo más importante no es cambiar el comportamiento para que se “vea mejor”, sino acompañar con empatía, observación y cariño, buscando siempre su bienestar y desarrollo.

Si en algún momento te sientes perdido o tienes dudas, recuerda que no estás solo/a.

Existen profesionales, asociaciones y otras familias que pueden ayudarte a comprender y apoyar a tu hijo con autismo desde el respeto y la aceptación.

📚​ Bibliografía sobre «Aleteo en el autismo»

¿Qué opinas? ¡Tus comentarios nos importan!

Para comentar y ver los comentarios debes registrarte.
¡Hazlo ahora y obtén descuentos en todas nuestras formaciones!

Regístrate
Ya tengo cuenta

Te puede interesar

Más artículos

​📝 REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE

Tests disponibles para todas las edades.

Con este test de autismo online, podrá evaluar de forma gratis y eficaz la posibilidad de la posible presencia de autismo.

Realizar test de autismo online

¿Quieres formarte en autismo?

Descubre nuestros cursos especialmente diseñados para padres, madres y personas que quieran aprender como ayudar a personas con autismo.

test autismo online

Ya somos

estudiantes

Ver cursos

Lo más buscado sobre autismo

qué es autismo · niños con autismo · test autismo · test ados-2 · test adi-r · autismo adultos · autismo asperger · personas con autismo

El aleteo en el autismo: por qué ocurre y cómo abordarlo Leer más »

Libros sobre autismo

Libros sobre autismo

El autismo a través de mis ojos chicaenelespectro

El autismo a través de mis ojos: Más allá de un diagnóstico

16,58€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Mujeres Autistas desde dentro del espectro

16,46€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Neurodivina y punto: 40 años siendo autista y yo sin saberlo

16,16€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

¿Qué es el autismo? Reflexiones desde el paradigma de la neurodiversidad

18,99€

Dislexia Adultos Cuaderno 3

Adultos con autismo: La realidad

10,71€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Atención temprana para su niño o niña con autismo

20,90€

Numberblocks

Los niños pequeños con autismo

13,77€

Numberblocks

Trastornos del Espectro Autista de Alto Funcionamiento: Otra forma de aprende

16,63€

Numberblocks

El cerebro autista Temple Grandin

11,40€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

¿Qué es el autismo? Reflexiones desde el paradigma de la neurodiversidad

18,99€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

El curioso incidente del perro a medianoche

14,40€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

La razón por la que salto

8,06€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Neurodivina y punto: 40 años siendo autista y yo sin saberlo

16,16€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Seres humanos únicos: Una manera diferente de ver el autismo

19,76€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Contextos amigables con el autismo: Hilos y colores de su entramado

23,40€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Situaciones sociales para adolescentes con Trastorno del Espectro Autista

19,42€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Autismo en la adolescencia. Madre e hijo comparten su historia

7,33€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Inflexibilidad en los niños con TEA (Rigidez Cognitiva): Rituales, estereotipias, intereses y retahílas

17,80€

Dislexia Adultos Cuaderno 3

Adultos con autismo: La realidad

10,71€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Manual del Modelo Denver de atención temprana para niños con autismo

29,90€

Numberblocks

Autismo con discapacidad intelectual grave

24,70€

Numberblocks

El cerebro autista Temple Grandin

11,40€

Numberblocks

El autismo desde dentro: Una guía

22,41€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Percepción sensorial en el autismo y Síndrome de Asperger

18,72€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Historia del autismo: Conversaciones con los pioneros

26,91€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Manual de Habilidades Sociales para el Autismo: Actividades para HHSS y hacer amigos

12,69€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

La ansiedad en el autismo: Comprenderla y tratarla

20,25€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Investigaciones recientes sobre autismo

19,80€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

La autolesión en el autismo: ¿Búsqueda o liberación del dolor?

18,95€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

El Modelo Denver de atención temprana en la educación infantil

25,65€

Numberblocks

El acceso al currículo por alumnos con TEA: Uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión

24,70€

Numberblocks

Autismo: Guía rápida para profesores.
Estrategias, ejercicios y actividades adaptadas

11,22€

Numberblocks

El manual de actividades para el autismo: Actividades comunicación y hacer amigos

9,33€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Libro de actividades para niños con Trastornos del Espectro Autista: 122 ejercicios y actividades

11,69€

Numberblocks

Actividades sensoriales para autismo en español: Libro de actividades para niños

6,15€

Numberblocks

Actividades socio-emocionales para autismo: Actividades para el manejo de sentimientos y emociones

6,15€

Numberblocks

Autismo, conducta y colegio: Claves para el abordaje de conductas problemáticas

16,64€

El autismo a través de mis ojos chicaenelespectro

El autismo a través de mis ojos: Más allá de un diagnóstico

16,58€

Numberblocks

El cerebro autista Temple Grandin

11,40€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Neurodivina y punto: 40 años siendo autista y yo sin saberlo

16,16€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Mujeres Autistas desde dentro del espectro

16,46€

Numberblocks

Mírame a los ojos John Elder Robison

19,00€

Numberblocks

La razón por la que salto Naoki Higashida

8,50€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Nacido en un día azul Daniel Tammet

8,50€

Tozudo. Coloca objetos y que el burrito no se enfade

Nadie en ningún lugar Donna Williams

19,47€

Numberblocks

El libro del clima Greta Thunberg

26,50€

Libros sobre autismo

En esta sección, te ofrecemos una selección de libros sobre autismo para padres y profesionales, pensados especialmente para aquellos que desean comprender mejor este trastorno y apoyar de manera efectiva a quienes lo experimentan.

Los libros sobre autismo que presentamos abordan una amplia gama de temas, desde estrategias prácticas para el manejo diario hasta reflexiones profundas sobre la experiencia autista. Cada título ha sido seleccionado cuidadosamente para proporcionar información precisa, perspectivas comprensivas y herramientas útiles tanto para padres como para profesionales del ámbito educativo y de la salud.

Nuestra colección de libros sobre autismo está diseñada para ofrecer recursos valiosos que inspiren el entendimiento, fomenten el apoyo empático y promuevan un enfoque holístico hacia el desarrollo y el bienestar de las personas en el espectro autista. Con estos libros, los lectores podrán explorar diversas estrategias, comprender mejor las necesidades individuales y crear entornos inclusivos que fomenten el crecimiento y la participación plena de quienes viven con autismo.

Libros sobre autismo Leer más »

audífonos cancelación ruido autismo

Audífonos de cancelación de ruido para el autismo

Audífonos de cancelación de ruido para el autismoa

Publicado: 10 de enero de 2025

Autismo pictogramas
Niño con autismo utilizando audífonos de cancelación de ruido

Los audífonos de cancelación de ruido pueden ser muy efectivos para los niños con autismo o alta sensibilidad auditiva

Descubre cómo los audífonos de cancelación de ruido pueden transformar el día a día de los niños con autismo

Autismo pictogramas
Niño con autismo utilizando audífonos de cancelación de ruido

Publicado: 10 de enero de 2025

Los audífónos de cancelación de ruido para niños con autismo son una herramienta invaluable para gestionar la sensibilidad auditiva.

La hipersensibilidad auditiva es un tema clave en la vida de muchos niños con autismo o con trastornos del procesamiento sensorial.

Los sonidos fuertes, repentinos o constantes pueden ser abrumadores y desencadenar ansiedad, estrés o incluso comportamientos desafiantes.

Para las familias, encontrar soluciones que ayuden a reducir esta sobrecarga sensorial es fundamental para mejorar la calidad de vida de sus hijos.

En este artículo exploraremos cómo los audífónos de cancelación de ruido pueden ser una herramienta efectiva para ayudar a los niños con autismo.

También compartiremos una recomendación del mejor audífóno calidad-precio disponible en el mercado.

🎧​ ¿Qué son los audífónos de cancelación de ruido para niños con autismo?

Los audífónos de cancelación de ruido son dispositivos diseñados para reducir o eliminar los sonidos del entorno.

El hecho de reducir o eliminar los sonidos del entorno, los hace especialmente útiles para muchos niños con autismo con alta sensibilidad sensorial a los ruidos.

Podemos clasificar los audífonos de cancelación de ruido en dos tipos según la tecnología que utilizan:

  • Tecnología activa: Emite frecuencias contrarias al ruido ambiental para neutralizarlo. Es más avanzada y efectiva en ruidos constantes, como motores o aparatos electrónicos.
  • Tecnología pasiva: Utiliza materiales que bloquean el sonido, como almohadillas gruesas y diseños ergonómicos. Son ideales para reducir sonidos de alta frecuencia y no requieren baterías.

Para los niños con autismo recomendamos los audífonos con tecnología pasiva, ya que suelen ser más ligeros, cómodos, duraderos, fáciles de usar y altamente eficaces en las situaciones que enfrentan los niños con autismo.

Así pues, en este artículo nos centraremos en los audífonos pasivos por su practicidad y beneficios.

¿Qué niños pueden beneficiarse de los audífónos de cancelación de ruido?

Los audífonos de cancelación de ruido son especialmente útiles para niños que presentan:

  • Alta sensibilidad auditiva.
  • Autismo o trastornos del procesamiento sensorial.
  • Dificultades para concentrarse en entornos ruidosos.
  • Ansiedad causada por sonidos fuertes o impredecibles.

¿En qué situaciones los audífónos de cancelación de ruido pueden ser útiles?

Estos dispositivos son ideales para usar en situaciones cotidianas donde los ruidos excesivos puedan ser un problema, como:

  • Entornos escolares.
  • Supermercados o centros comerciales.
  • Viajes en transporte público o en coche.
  • Eventos sociales o reuniones familiares.

👍​​​ Beneficios de los audífonos de cancelación de ruido en niños con autismo

Los audífonos de cancelación de ruido pueden ser una herramienta valiosa para niños con autismo, ya que les ayudan a gestionar la sensibilidad auditiva y a mejorar su bienestar en diferentes contextos.

Estos dispositivos no solo reducen el impacto de los sonidos abrumadores, sino que también promueven un entorno más tranquilo que favorece la participación en actividades cotidianas y el desarrollo personal.

A continuación, exploraremos cómo pueden ser beneficiosos en diversas situaciones y cómo contribuyen al bienestar general del niño.

Situaciones y entornos ruidosos

Uno de los mayores beneficios de estos audífónos es su capacidad para ayudar a los niños a enfrentar entornos ruidosos.

Esto les permite participar en actividades que de otra forma podrían resultar abrumadoras, como asistir a la escuela o visitar un restaurante.

Mejora de la concentración y atención

Al reducir los ruidos de fondo, los audífónos favorecen la concentración y la atención en tareas importantes.

Los audífonos permiten eliminar los distractores auditivos permitiendo una mayor focalización en la presente actividad.

Esto puede ser particularmente útil durante actividades educativas o en terapias.

🏡​ Ejemplos de situaciones donde los audífónos de cancelación de ruido son ideales

Los audífonos de cancelación de ruido ofrecen un apoyo significativo en diversos contextos donde el ruido puede ser un desafío para los niños con autismo.

Estos dispositivos ayudan a crear un ambiente más cómodo y manejable, permitiendo participar plenamente en actividades que, de otro modo, podrían resultar abrumadoras.

A continuación, se describen algunas situaciones cotidianas donde su uso es especialmente beneficioso.

En la escuela

En un aula llena de estudiantes, el ruido puede ser un gran distractor.

Los audífónos ayudan a los niños a centrarse en la lección y a evitar la sobrecarga sensorial.

En espacios públicos (supermercados, restaurantes…)

Estos lugares pueden ser muy ruidosos y estresantes.

Usar audífónos permite que los niños se sientan más tranquilos y puedan disfrutar de la experiencia.

Durante viajes (aviones, coches, trenes…)

Los viajes suelen incluir ruidos constantes, como motores o murmullo de gente.

Los audífónos son una herramienta excelente para minimizar el estrés y hacer que los trayectos sean más agradables.

En casa: concentración y relajación

En el hogar, los audífónos pueden ser útiles para que los niños se concentren en tareas como la lectura o simplemente se relajen en un entorno más silencioso.

​🛒 El mejor audífóno calidad-precio para niños con autismo

Tras analizar diferentes opciones en el mercado, recomendamos los dos siguientes audífonos de cancelación de ruido (en función de la edad de la persona).

Estos dos audífonos cumplen con los siguientes criterios, que los hacen ideales para personas con autismo:

  • Cancelación de ruido pasiva.
  • Comodidad. Diseñado cómo, con un ajuste suave y ligero.
  • Durabilidad y resistencia. Ideal para el uso diario.
  • Precio accesible. Una opción asequible sin comprometer la calidad.

Puedes comprar u obtener más información sobre este audífóno directamente a través del siguiente enlace.

Aprovecha sus beneficios y haz que el día a día de tu hijo sea más tranquilo y llevadero.

Audífonos de cancelación de ruido (2 a 16 años)

Precio: 22,95€

Edad: 2 a 16 años

Peso: 190 gramos

Talla: Universal de 2 a 16 años

¡Quiero los audífonos!

Descripción: Orejeras de cancelación de ruido ideales para niños con autismo o alta sensibilidad auditiva, diseñadas para proteger sus oídos en cualquier entorno. Con un diseño ligero (190 g), cómodo y plegable, estas orejeras son perfectas para actividades como conciertos, eventos deportivos o viajes. Certificadas bajo estándares internacionales de seguridad, ofrecen una atenuación efectiva del ruido y protección UV. Un accesorio esencial para la seguridad y comodidad de los más pequeños a partir de 24 meses.

¡Quiero los audífonos!

Audífonos de cancelación de ruido (Más de 16 años)

Precio: 22,99€

Edad: Más de 16 años

Peso: 288 gramos

Talla: Universal para mayores de 16 años

¡Quiero los audífonos!

Descripción: Cascos de cancelación de ruido ideales para mayores de 16 años con autismo o alta sensibilidad auditiva, que necesitan concentrarse o relajarse en entornos ruidosos. Con un nivel de insonorización óptimo (SNR 33dB, NRR 26dB) y certificados bajo la normativa europea CE EN 352.1, estos cascos ofrecen la protección necesaria en situaciones como el estudio, el trabajo o actividades recreativas. Su diseño plegable, ligero y portátil, junto con la bolsa estuche incluida, facilita su uso diario y transporte. Un accesorio esencial para la comodidad y tranquilidad en cualquier momento.

¡Quiero los audífonos!

​🔵  Conclusiones

Los audífónos de cancelación de ruido son una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los niños con autismo o alta sensibilidad auditiva.

Al reducir la sobrecarga sensorial, estos dispositivos permiten que los niños se sientan más cómodos y puedan participar plenamente en actividades cotidianas.

Si estás buscando una solución para ayudar a tu hijo a manejar el ruido, te animamos a probar el audífono recomendado en este artículo.

¡Es un pequeño cambio que puede marcar una gran diferencia en su bienestar!

📚​ Bibliografia sobre «audífonos de cancelación de ruido y autismo»

¿Qué opinas? ¡Tus comentarios nos importan!

Para comentar y ver los comentarios debes registrarte.
¡Hazlo ahora y obtén descuentos en todas nuestras formaciones!

Regístrate
Ya tengo cuenta

Te puede interesar

Más artículos

​📝 REALIZAR TEST AUTISMO ONLINE

Tests disponibles para todas las edades.

Con este test de autismo online, podrá evaluar de forma gratis y eficaz la posibilidad de la posible presencia de autismo.

Realizar test de autismo online

¿Quieres formarte en autismo?

Descubre nuestros cursos especialmente diseñados para padres, madres y personas que quieran aprender como ayudar a personas con autismo.

test autismo online

Ya somos

estudiantes

Ver cursos

Lo más buscado sobre autismo

qué es autismo · niños con autismo · test autismo · test ados-2 · test adi-r · autismo adultos · autismo asperger · personas con autismo

Comprar audífonos de ruido ➜

Audífonos de cancelación de ruido para el autismo Leer más »