Gracias a los avances en la comprensión del autismo, hoy en día somos capaces de identificar señales de alerta del autismo en niños de alrededor de 1 año. Detectar estas señales de alerta nos permiten poder hacer una exploración en niños muy pequeños, diagnosticar de forma precoz y empezar una intervención de calidad de forma temprana.
Señales de alerta de autismo en niños de 1 año
- Falta de sonrisa social: El niño no devuelve, o lo hace con menor intensidad, las sonrisas de los adultos. Esta habilidad aparece entre los 1 – 3 meses de edad.
- Falta de contacto visual: El niño presta poca atención a las caras de las otras personas.
- Baja respuesta a su nombre: El niño no responde, o lo hace sólo de forma puntual, cuando se le llama por su nombre. Esta habilidad suele aparecer alrededor de los 6 – 8 meses de edad.
- No se anticipa a los juegos circulares: Los juegos circulares son aquellos que van repitiendo la misma secuencia. Juegos de falda como el «Cucu-Tras» o «Cinco lobitos» son ejemplos de juegos circulares. Los niños neurotípicos, alrededor de los 6 – 9 meses desarrollan la habilidad de anticiparse a la parte divertida del juego antes que ocurra, mostrando felicidad, contacto visual o alargando los brazos hacia el adulto. No mostrar esta anticipación es una señal de alerta del autismo.
- Falta de balbuceo social: Antes del desarrollo del lenguaje, los bebés utilizan sonidos como si comunicaran o mantuvieran una conversación con el adulto. Si este balbuceo no aparece, es otro factor de riesgo del autismo.
- Fijación inusual con objetos: Mostrar fijación por objetos poco comunes para bebés como ventiladores, o fijarese sólo con una parte concreta de un juguete en lugar de todo el juguete en conjunto.
A tener en cuenta…
Es importante recordar que no todos los niños siguen el mismo ritmo de desarrollo, y que mostrar algunas de las siguientes señales de alerta, no significa que el niño tenga autismo.
Si el niño muestra más de una de las siguientes señales de alerta, o otros retrasos en el desarrollo, es importante realizar una evaluación con un equipo especializado.