Un metanálisis encuentra una baja efectividad en los tratamientos alimentarios para el autismo

espacio autismo tratamientos alimentarios

Los tratamientos alimentarios o dietéticos, que consistenten en añadir o restrictir ciertos alimentos o componentes en la dieta, tienen un bajo impacto terapéutico para tratar la simptomatologia del autismo, según un metanálisis realizado por Fraguas, D. y al. (2019).

El metanálisis de 27 estudios publicados a partir de setiembre de 2017, indica que las personas con autismo que reciben una dieta específica para tratar los simptomas del autismo, pueden tener ligeras mejoras.

De forma más concreta, encuentran que suplementos como el omega-3 o vitaminas pueden mejorar los sintomas de ansiedad, la impulsividad e hiperactividad, habilidades del lenguaje, estereotipias o ciertos problemas conductuales.

Es importante remarcar que estos resultados son poco concluyentes y las mejoras muy sutiles, y que por lo tanto, la intervención dietética para el autismo sigue teniendo poca evidencia científica, y para nada puede ser el tratamiento prioritario para el autismo.

El metanálisis indica que son necesarios más estudios para recopilar más información sobre las indicaciones en el campo del autismo que pueden tener ciertos tratamientos alimentarios.

Fuente: Fraguas, D. et al. (2019) Dietary Interventions for Autism Spectrum Disorder: A Meta-analysis. Pediatrics.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar