Las mil y una teorías sobre el origen del autismo

ESPACIO AUTISMO- teorias origen del autismo

Todos habréis escuchado mil y una teorías sobre el origen del autismo. Teorías como que las causas del autismo pueden ser las vacunas, ciertas dietas de la madre durante la gestación, la contaminación o mutaciones genéticas, entre muchas otras.

Algunas de estas teorías tienen base científica y por lo tanto son las más fundamentadas, aunque de momento solo explican una minoría de los casos de autismo. Otras teorías son hipótesis con argumentos pero no demostradas científicamente. Y hay otras teorías que solo son fruto de la ignorancia y de la desinformación mediática.

En temas tan especializados, complejos y delicados como el origen (o más bien, orígenes del autismo, ya que parece que hay muchos orígenes distintos) siempre hay que seguir esas teorías que disponen de un respaldo científico.

Aunque en este artículo no entraremos en profundidad en las posibles causas del autismo, queremos aprovechar para desmentir una de las causas erróneas más extendidas, que son las vacunas. Queremos dejar claro que no existe relación conocida entre ninguna vacuna y el desarrollo del autismo.

Descubriendo el origen del autismo

Así pues, una de las cosas más llamativas del autismo es esta extensa lista de supuestas causas del autismo.

Aunque todavía sabemos muy poco sobre el origen del autismo, sí que tenemos dos cosas claras:

  1. El autismo tiene una base genética: Aquí queremos clarificar que cuando decimos base genética no estamos diciendo que siempre se hereden estos genes (aunque en algunos casos sí), ya que parece que algunas de estas alteraciones genéticas no son heredadas, sino mutaciones nuevas que se producen en la misma persona con autismo.
  2. En el desarrollo del autismo también existen influencias ambientales: Aunque todavía estamos empezando a conocer ciertos factores ambientales que influyen en el desarrollo de un autismo, y sabemos poca cosa, sí que podemos asegurar que hay ciertos factores ambientales que facilitan desarrollar autismo.

Por último, queremos destacar que el autismo no es causado, en ningún caso, por la educación ni el afecto que se le da a un bebé por parte de los padres. De echo, existen estudios que demuestran que los padres de niños con autismo, una vez diagnosticados, en general tienen una dedicación que supera en cantidad y en cualidad a la mayoría de los padres de niños neurotípicos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar