La intervención del autismo mediante el ABA: ¿En qué consiste?

espacio autismo intervencion ABA

La gran mayoría de las personas relacionadas con el autismo habrán escuchado hablar sobre la intervención del autismo mediante el ABA. En el presente artículo vamos a resumir de forma muy breve en qué consisten los principios del ABA y qué significa que una terapia esté basada en el ABA.

¿Qué significa ABA?

El Análisis de Conducta Aplicado es conocido por sus siglas en inglés ABA (Applied Behavior Analysis). ABA es un conjunto de principios que parten de la ciencia del aprendizaje y de la conducta.

Este conjunto de principios del ABA describen cómo funciona la conducta humana y los aprendizajes. Una intervención aplicando los procedimientos del ABA pretende desarrollar conductas útiles y funcionales y disminuir las conductas no deseadas en las personas que reciben la intervención.

La intervención con los procedimientos del ABA ha demostrado evidencia científica, siendo unos de los procedimientos más eficaces en la intervención del autismo. Es por eso que es muy importante que esta intervención sea aplicada por terapeutas formados específicamente en el campo del autismo y en los procedimientos del ABA.

¿Cómo funciona el ABA?

En la intervención a través del ABA se utilizan varias técnicas para incrementar las conductas deseades y disminuir las conductas no deseadas.

A modo de resumen, la técnica más utilizada es la del «refuerzo positivo». Parte de la idea que cualquier conducta que va seguida de una consecuencia positiva, será más probable que se repita en un futuro, ya que será más probable que sea aprendida por la persona que recibe la intervención.

Consideraciones a tener en cuenta en la aplicación de los principios del ABA

Los procedimientos del ABA son la base de la mayoría de modelos que han demostrado efectividad en la intervención del autismo, pero es muy importante que estos procedimientos sean aplicados, o como mínimo supervisados, por una persona formada en el ABA y en el autismo.

Aplicar los procedimientos del ABA de forma muy rígida, tal y como se aplicaban años atrás, y sin comprender el funcionamiento de una persona con autismo, puede dar lugar a una intervención demasiado estricta para la persona que la recibe.

Es por esto que hay que seguir las pautas de profesionales formados y actualizados en los procedimientos del ABA en la intervención del autismo.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar