El Ayuntamiento de Pamplona (España) junto con la Asociación Navarra de Autismo, iniciaron el pasado mes de septiembre una colaboración donde los 342 pasos de peatones de la ciudad serán señalizados con pictogramas para facilitar la accesibilidad cognitiva de las personas con autismo.
¿Por qué pictogramas en las calles?
Los pictogramas indican las instrucciones a seguir según el semáforo esté en verde o en rojo, facilitando así la comprensión de la situación para personas con autismo y reduciendo el nivel de desregulación que generan las situaciones no comprendidas para ellos.
Con esta iniciativa, parte del colectivo de personas con autismo que responden bien a los soportes visuales les permitirá moverse por la ciudad con mayor autonomía.
Este proyecto es pionero a nivel mundial y será una buena oportunidad para comprobar la utilidad de estos soportes visuales en las calles de la ciudad.
Introducir los pictogramas para facilitar la autonomía de las personas con autismo en espacios públicos también hará una gran labor en la visualización del colectivo de personas dentro del espectro del autismo.
Los pictogramas en lugares públicos pondrán de relieve que las personas con autismo tienen unas necesidades concretas que deben ser cubiertas, y permitirá a la sociedad ser consciente de estas necesidades.
¿Qué son los soportes visuales?
Los soportes visuales son cualquier tipo de información visual que facilitan el día a día de una persona con autismo.
El soporte visual más utilizado son los pictogramas, pero también podemos utilizar imágenes reales, objetos, o incluso la distribución del mobiliario para mejorar la calidad de vida de una persona con autismo.
Los soportes visuales se pueden utilizar con varios objetivos, como facilitar la comprensión (como es el caso de los pictogramas en las calles de la ciudad de Pamplona), pero también se pueden utilizar para facilitar la expresión, para la estructuración del tiempo, para enseñar normas e instrucciones o para facilitar la autonomía.
Si queréis aprender más sobre los soportes visuales os recomendamos realizar el curso «Los soportes visuales en el autismo», de la Academia Espacio Autismo.