Todos sabemos la enorme importancia de la detección precoz del autismo para así poder empezar una estimulación cuanto antes mejor. Pues una intervención precoz de calidad en los primeros años de vida es la que más buenos resultados puede dar.
Pero los datos nos indican que todavía estamos diagnosticando a los niños y niñas con autismo en edades demasiado tardías.
Solo la mitad de los diagnósticos de autismo son antes de los 5 años
Un estudio publicado en el año 2012 en EEUU nos indica que solo la mitad de los diagnósticos de autismo son antes de los 5 años.
Esto significa que la mitad de las personas con autismo no habrán podido beneficiarse de una intervención precoz, que como está más que demostrado, son los años que mejores resultados se obtienen.
Ser conscientes de la necesidad de la detección precoz del autismo
En los últimos años se ha difundido mucho la gran necesidad de la detección precoz del autismo, y es importante remarcar que cada vez son más los profesionales que atienden a los niños y niñas pequeños que son capaces de identificar señales de alerta tempranas del autismo.
Además, los profesionales clínicos y las familias también conocen mejor las primeras señales del autismo y las herramientas de detección del autismo en edades muy tempranas como el test M-CHAT-R.
Por lo tanto, en futuros estudios probablemente veremos que cada vez más niños y niñas son diagnosticados antes de los 5 años y se benefician así de una intervención precoz.